Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/asume-nuevo-decano-en-farmacia-udec.html
19 Julio 2014

Asume nuevo decano en Farmacia UdeC

  • Dr. Ricardo Godoy Ramos

    Dr. Ricardo Godoy Ramos

El doctor Ricardo Godoy, especialista en análisis de medicamentos y de moléculas de interés farmacéutico, buscará potenciar la docencia e investigación.

Cuatro áreas estratégicas de desarrollo contempla el plan de trabajo que buscará implementar durante los próximos tres años el nuevo decano de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Concepción, doctor Ricardo Godoy.

El docente adelantó que su administración se caracterizará por un sello inclusivo, de puertas abiertas, centrada en el bienestar de todos los integrantes de la unidad académica. “La idea es modernizar la función administrativa, agilizando los procesos, protocolos y procedimientos, para dar más dinamismo a la facultad”, comentó.

Ricardo Godoy es magíster ciencias farmacéuticas de la Universidad de Concepción, doctor en química analítica de la Universidad de París-Sur y especialista en análisis de medicamentos y de moléculas de interés farmacéutico. Está ligado a la UdeC desde 1991, cuando ingresó a la carrera de químico farmacéutico, incorporándose al cuerpo académico de la facultad en 1997. Reconoció que, si bien la administración no es un norte en su carrera profesional, siempre le ha interesado esa área, razón por la que hace seis meses y “después de mucho pensarlo” consideró que con el apoyo que le habían manifestado sus colegas, “la candidatura podía llegar a buen puerto”.

El nuevo decano, que reemplaza en el cargo al doctor Carlos Calvo, resumió su plan de trabajo en cuatro líneas básicas: en primer lugar el desarrollo de actividades propias de la unidad académica, fortaleciendo la docencia de pre y postgrado, investigación y vinculación con el medio. Como segundo punto se buscará potenciar las capacidades de las personas que dan soporte a las funciones descritas anteriormente y “en eso incluyo a todos los estamentos que componen la facultad, vale decir, académicos, personal de apoyo no académico y, por supuesto, los estudiantes”, detalló el doctor Godoy.

En tercer y cuarto lugar están los aspectos de infraestructura y de gestión, los que representan prioridades para la nueva administración, ya que la facultad enfrenta importantes necesidades de espacios físicos que “son transversales a todos los departamentos. Hay que recordar que ésta es una de las facultades más antiguas de la universidad”, acotó.

La Facultad de Farmacia fue creada en 1919, siendo la primera Escuela de Farmacia del país. El 17 de marzo de 1919, el profesor Salvador Gálvez dicta la primera clase de química a los 28 alumnos del primer curso de Farmacia, fecha que coincide con la iniciación de actividades de la Universidad de Concepción. Actualmente la facultad cuenta con las carreras de química y farmacia, bioquímica y nutrición y dietética.

Dr. Ricardo Godoy Ramos

Dr. Ricardo Godoy Ramos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...