https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/aspectos-de-endoscopia-terapeutica-endosonografia-destacan-en-curso-internacional.html
22 Marzo 2013

Aspectos de endoscopía terapéutica y endosonografía destacan en curso internacional

  • Dres. Cecilia Castillo y Pablo Gómez

    Dres. Cecilia Castillo y Pablo Gómez

  • Dres. Luis Motero, Jorge Isaguirre y Jorge Muñoz

    Dres. Luis Motero, Jorge Isaguirre y Jorge Muñoz

  • Dres. Claudio Navarrete y Roque Sáenz

    Dres. Claudio Navarrete y Roque Sáenz

Entre los días 14 y 15 de marzo se llevó a cabo la 5° versión del encuentro organizado por el departamento de gastroenterología de Clínica Alemana.

Durante los últimos años, la endoscopia digestiva ha experimentado un gran avance, tanto así que ha evolucionado de ser una técnica meramente diagnóstica a ser una técnica terapéutica.

La utilidad de esta técnica es amplia, se disminuye en riesgos, molestias y en el tiempo de hospitalización.

Bajo este marco, el departamento de gastroenterología de Clínica Alemana realiza cada dos años un encuentro internacional, en esta ocasión el “V curso de endoscopía terapéutica y endosonografía 2013”, donde el principal objetivo fue revisar temas de interés de patologías del tubo digestivo y bilio-pancreático, técnicas endoscópicas y procedimientos terapéuticos en patologías digestivas. 

La dirección del curso estuvo a cargo de los doctores Claudio Navarrete, Roque Sáenz y Cecilia Castillo, quienes recibieron a los conferencistas extranjeros, doctores Napoleón Bertrand de la Clínica Sainte Anne Lumière, Francia; Thierry Ponchon del Hospital Edouard Hérriot, Francia y Lucio Rossini del Hospital Sirio Libanés y Santa Casa de Sao Paulo, Brasil. Todos gastroenterólogos y especialistas en endoscopía.

En conversación con el director del curso, doctor Claudio Navarrete nos comentó acerca de la iniciativa de este tradicional encuentro. “Este es un curso que desarrollamos cada dos años, donde el objetivo, como siempre, es compartir, que es algo muy bonito que se da dentro de la medicina. Tratamos de abarcar y actualizarnos sobre varios temas en pos de ofrecer un mejor tratamiento para nuestros pacientes. Por otra parte, este es un curso especial porque cierra un capítulo de 25 años del Centro de Entrenamiento que hemos manejado con el doctor Roque,  por  lo que ha venido mucha gente Y muchos ex becados de distintos países, así que es un curso especialmente emotivo”.

En relación a la elección de los invitados, el doctor Sáenz comentó “los invitados son estrellas, son más que reconocidos en el mundo y están siempre en los mejores niveles. Son expertos en endoscopía terapéutica y endosonografía, que son los dos temas principales de este curso”.

“Los temas siempre tienen que ver con lo que está  en la crema del momento, y también tiene que ver con nuevas tecnologías y nuevos procedimientos para obtener mejores resultados. Será muy interesante poder compartir con nuestros invitados, ya que podremos contribuir con el aporte que nosotros como centro aportamos al quehacer de la  gastroenterología nacional, por lo que significará un mix entre los expertos mundiales y nuestra visión”, agregó.

La jornada culminó con una extensa ronda de preguntas donde el análisis final se vio reflejado mediante una satisfactoria instancia de actualización y compañerismo.

Dres. Cecilia Castillo y Pablo Gómez

Dres. Cecilia Castillo y Pablo Gómez

Dres. Luis Motero, Jorge Isaguirre y Jorge Muñoz

Dres. Luis Motero, Jorge Isaguirre y Jorge Muñoz

Dres. Claudio Navarrete y Roque Sáenz

Dres. Claudio Navarrete y Roque Sáenz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...