Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/asociatividad-en-salud-digital.html
05 Agosto 2023

Asociatividad en salud digital

El Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío implementó un observatorio especializado gracias al trabajo conjunto de dos universidades de la zona.

Recopilar, analizar y proporcionar información que impulse el desarrollo de la telesalud y salud digital, además de detectar necesidades que contribuyan en la toma de decisiones estratégicas en el campo sanitario, son los principales objetivos del Observatorio de Salud Digital que entró en funcionamiento en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC).

Se trata de instalaciones que complementan la labor que realiza el Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío (CRT Biobío) emplazado en la Universidad de Concepción, institución que lidera el proyecto con apoyo del Gobierno local.

“Hemos puesto todas nuestras capacidades para complementar este trabajo. Creemos que la asociatividad es el camino correcto para contribuir”, comentó Christian Mellado, rector UCSC. “Nosotros tenemos la misión de identificar las brechas y falencias para orientar intervenciones”, agregó el doctor Carlos Zúñiga San Martín, coordinador del Observatorio de Salud Digital.

El CRT Biobío estableció alianzas con todos los servicios de salud regionales y direcciones municipales mejorando la conectividad, implementando registros electrónicos y agilizando la gestión asistencial y atención clínica. También ha organizado cursos de capacitación para los profesionales involucrados, además de generar un plan de alfabetización digital a grupos específicos de la población. Al advertir deficiencias de especialidad, impulsó el desarrollo de teleconsultorías en gastroenterología, salud familiar y urgencia.

“Esto es un trabajo interdisciplinario y en equipo donde la colaboración y coordinación con el territorio es muy importante. Nos desplegamos para fortalecer las capacidades locales instaladas impactando positivamente en distintas comunidades y en esa tarea contar con un observatorio es clave”, aseguró la doctora Angélica Avendaño Veloso, directora del CRT Biobío.

Asociatividad en salud digital

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...