Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/asocian-frecuencia-cardiaca-a-riesgo-de-demencia.html
09 Diciembre 2021

Asocian frecuencia cardíaca a riesgo de demencia

Mayores de 60 años con índices elevados en estado de reposo tienen más posibilidades de desarrollar el trastorno mental aseguran investigadores del Instituto Karolinska.

De acuerdo con la organización Alzheimer's Disease International, en 2050 el número de personas con demencia llegará a 139 millones. Las proyecciones preocupan ya que los 55 millones de pacientes que actualmente sufren la enfermedad provocan un alto impacto en los sistemas sanitarios. 

Como aún no existe cura es fundamental aumentar el diagnóstico. Prevenir su aparición y evitar consecuencias en el individuo y entorno parece un objetivo más cercano adoptando estilos de vida saludables, según concluyen distintos estudios. 

En este contexto, investigadores del Instituto Karolinska de Suecia aseguran que una frecuencia cardíaca en reposo elevada en la vejez puede ser un factor de riesgo independiente de demencia contribuyendo al diseño de estrategias de intervención temprana. “Es fácil de medir y puede reducirse mediante el ejercicio o tratamiento médico”, plantean en la revista Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association [1].

El trabajo, que consideró a 2.147 personas mayores de 60 años con seguimiento de 12 años, demostró que los individuos con una frecuencia cardíaca en reposo de 80 latidos por minuto o superior tenían un riesgo de demencia 55% más elevado que aquellos que registraban entre 60 y 69 latidos por minuto.

La asociación siguió siendo significativa después de ajustar posibles factores de confusión. “El resultado puede haberse visto afectado por eventos cardiovasculares no detectados y por el hecho de que un mayor número de participantes murió durante el periodo de seguimiento y no alcanzó a desarrollar demencia”, explica la autora principal, Yume Imahori, integrante del Departamento de Neurobiología, Ciencias del Cuidado y Sociedad del Instituto Karolinska.

Aunque no se logró establecer una relación causal, los investigadores atribuyen la asociación al efecto de las patologías cardiovasculares subyacentes, los factores de riesgo cardiovascular, rigidez de las arterias y desequilibrio entre las actividades nerviosas simpáticas y parasimpáticas.

“Creemos que sería valioso explorar si la frecuencia cardíaca en reposo podría identificar a los pacientes con alto riesgo de demencia. Si hacemos un seguimiento cuidadoso de la función cognitiva e intervenimos a tiempo, la aparición de la demencia podría retrasarse, lo que puede tener un impacto sustancial en su calidad de vida”, finaliza.

Referencia
[1] Imahori Y, Vetrano DL, Xia X, et al. Association of resting heart rate with cognitive decline and dementia in older adults: A population-based cohort study. Alzheimers Dement. 2021 Dec 3.

Asocian frecuencia cardíaca a riesgo de demencia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...