https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/asociacion-medica-argentina-distingue-a-pares-chilenos.html
29 Noviembre 2016

Asociación médica argentina distingue a pares chilenos

  • Dr. Fernando Novoa Sotta

    Dr. Fernando Novoa Sotta

  • Dr. Abelardo de la Rosa Manríquez

    Dr. Abelardo de la Rosa Manríquez

Se trata del neurólogo infantil Fernando Novoa y del cirujano pediatra Abelardo de la Rosa, docentes de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso.

En una ceremonia encabezada por los doctores Antonio Orellana Tobar, decano de la Facultad de Medicina UV y Miguel Ángel Galmés, presidente de la Asociación Médica Argentina (AMA), los doctores Abelardo de la Rosa Manríquez y Fernando Novoa Sotta recibieron el premio “Dr. Carlos Reussi, Maestro de los Andes” 2016.

Esta distinción fue instaurada en 1993 por la AMA en homenaje a dicho facultativo trasandino, quien desde la década de los 80’ promovió el fortalecimiento de los vínculos entre los médicos chilenos y argentinos, en un período en que la de tensión dominó las relaciones entre ambos países.

Desde entonces, se entrega –anualmente de manera alternada- a uno o más facultativos argentinos y chilenos que se hayan destacado públicamente. Son elegidos por un comité de pares integrado por representantes de la Asociación Médica Argentina y de la Facultad de Medicina de la UV.

Este año, recayó en los especialistas chilenos y docentes de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), en reconocimiento a sus aportes al desarrollo y la educación de la medicina, trayectoria académica y contribuciones profesionales en beneficio de las personas y la salud pública.

La presentación de los méritos de los especialistas, realizada en el Salón de Consejo de la Facultad de Medicina del Campus de la Salud UV de Reñaca, estuvo a cargo de los doctores Jaime Peralta Guzmán y Juan Cabello Andrade, quienes no sólo destacaron el profesionalismo de los facultativos, sino que también la calidad humana.

El doctor De la Rosa es uno de los más destacados cirujanos pediátricos nacionales. Fue presidente de la Sociedad de Cirugía Pediátrica Colombiana, cargo que posteriormente ocupó también en la sociedad homónima chilena y en 2012 dirigió el equipo médico del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso que separó con éxito a las siamesas Antonia y Belén Troncoso González, en una operación que se prolongó por casi 23 horas y en la que participaron 120 médicos.

Por su parte, el doctor Fernando Novoa es un respetado neuropediatra. “Maestro de la Neurología Chilena” que también ha recibido los premios “Dr. Julio Schwarzenberg Löbeck” de la Sociedad Chilena de Pediatría y “Dr. Ricardo Olea” de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia.

Tras recibir la distinción, ambos médicos admitieron sentir orgullo y agradecieron a la AMA y a la Facultad de Medicina de la UV. Asimismo, coincidieron en señalar que el premio “es un homenaje que trasciende lo personal”.

“Lo hago extensivo a mis colegas de las cátedras de cirugía pediátrica y de anatomía. Uno no es nada, sino tiene la colaboración de todos sus pares. Y yo he tenido en mi vida profesional y académica la enorme cooperación de mis colegas”, destacó el doctor Abelardo de la Rosa.

Para el doctor Novoa, “esta distinción la recibo con humidad y con la responsabilidad de que hoy debemos procurar ser objeto de modelos para las generaciones que vienen. Por eso este premio es resultado no sólo de mis méritos, sino que del trabajo en equipo”.

Dr. Fernando Novoa Sotta

Dr. Fernando Novoa Sotta

Dr. Abelardo de la Rosa Manríquez

Dr. Abelardo de la Rosa Manríquez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....