https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/apoyo-universitario-al-paciente-oncologico.html
06 Agosto 2022

Apoyo universitario al paciente oncológico

Académicos y estudiantes de enfermería, nutrición y dietética, odontología, terapia ocupacional y trabajo social de la USS participan en visitas domiciliarias.

Fortalecer la adherencia terapéutica y mejorar la calidad de vida de personas que padecen cáncer es el objetivo de un proyecto impulsado por la Universidad San Sebastián (USS), Servicio de Salud y Departamento de Salud Municipal de Talcahuano.

La iniciativa denominada “Acompañamiento integral al paciente oncológico y en dependencia severa” beneficiará en su primera etapa a 50 usuarios de la red, quienes complementarán las atenciones domiciliarias de los equipos de salud con prestaciones de apoyo entregadas por académicos y estudiantes de las carreras de enfermería, nutrición y dietética, odontología, terapia ocupacional y trabajo social.

“Muchas veces estas personas tienen poca visibilidad y requieren de una atención más cercana. Para contribuir a la solución de este problema, acentuado durante la pandemia, surgió la idea de formar equipos de trabajo compuestos por docentes y alumnos, además de funcionarios de salud”, comenta Claudia Mellado, coordinadora de Vinculación con el Medio de la Universidad san Sebastián.

Las visitas de los profesionales contemplan el desarrollo de talleres para cuidadores con el fin de potenciar sus habilidades. “Proyectos de estas características permiten recoger las necesidades reales de la población. Ponemos a disposición los conocimientos de nuestros académicos para aportar en la construcción de una mejor sociedad”.

Por su parte, Francisco Cortés, director del Servicio de Salud Talcahuano, sostuvo que “es un orgullo participar de estos trabajos colaborativos entre diferentes entidades. Buscamos entregar beneficios y soluciones integrales de salud a la población”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....