Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/aplicacion-de-teleasistencia-para-agilizar-traslado-de-pacientes.html
15 Marzo 2022

Aplicación de teleasistencia para agilizar traslado de pacientes

Servicio de Salud Antofagasta implementa “Join”, una plataforma digital que se utiliza en más de 450 hospitales en países como Estados Unidos, Brasil, España y Alemania.

Las innovaciones en salud digital han abierto oportunidades para ayudar a médicos y otros cuidadores de los sistemas de salud a maximizar los recursos en beneficio de los pacientes. Tanto así que el panorama tecnológico se está transformando rápidamente con el surgimiento de la revolución digital, gracias a la cual varias organizaciones líderes en salud han comenzado a explotar soluciones novedosas en ese sentido.

El Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) puso en marcha un moderno servicio de telemedicina, pionero en el país, para agilizar la derivación de pacientes que recibe el centro de salud desde otros recintos sanitarios de la red pública de la macrozona norte.

Se trata de Join, una aplicación desarrollada por la empresa japonesa Allm que utilizan más de 450 hospitales en países como Estados Unidos, Brasil, España y Alemania para facilitar la coordinación entre médicos generales o personal clínico y médicos especialistas.

El uso de este desarrollo digital permite contar con un análisis bidireccional de cada paciente. A veces, incluso, no hace falta trasladarlos, sino que desde la base de operaciones se puede apoyar la atención del caso con diversos diagnósticos y procedimientos. Y, en aquellos de alta complejidad, la telemedicina ayuda a agilizar la categorización.

Anteriormente, esta coordinación se hacía telefónicamente, en cambio con esta nueva aplicación se reciben estudios e imágenes y eso prepara de mejor manera para recibir a estos pacientes.

La doctora Charline Kass, jefa del Departamento de Gestión de Urgencias y Pacientes Críticos del SSA, recuerda que el uso Join se inició en la Unidad de Neurología, bajo un programa de atención a pacientes de Calama denominado TeleACV. “Lo que hicimos fue unificar a toda la región para generar traslados más seguros a través de la aplicación. Es una ventaja importante para la actualización de nuestros procesos de atención a distancia, esto es telemedicina puesta al servicio de las personas”.

La posibilidad de conectar a la red regional desde Calama, Tocopilla, Taltal, Mejillones y otros centros de salud, incluso de atención primaria en Antofagasta va a permitir al Hospital de Antofagasta conocer los casos de urgencia para tomar decisiones acertadas y ajustadas a la realidad del paciente.

Aplicación de teleasistencia para agilizar traslado de pacientes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...