https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/anestesiologos-comparten-experiencia-clinica-en-concepcion.html
12 Julio 2013

Anestesiólogos comparten experiencia clínica en Concepción

  • Dres. Francisca Cabrera, Humaya Curi y Christian Vatter

    Dres. Francisca Cabrera, Humaya Curi y Christian Vatter

Los doctores Álvaro León y Enrique Moreno, ambos del Hospital del Trabajador de Santiago, fueron invitados a un encuentro científico-académico organizado por la CUC.

Sumar nuevas habilidades y reforzar conocimientos, no sólo de los miembros de su staff sino que también de profesionales de distintos centros asistenciales de la región, fue el objetivo principal de una charla organizada por la Clínica Universitaria de Concepción (CUC) y que contó con la participación de dos destacados médicos del Hospital del Trabajador de Santiago.

El encuentro se denominó “Anestesiología con trauma” y, considerando la temática abordada, fue el primero de estas características que preparó el establecimiento ubicado en la comuna de Hualpén, donde se reunió un grupo de importantes anestesiólogos de la zona.

Los doctores Álvaro León y Enrique Moreno compartieron con los asistentes la experiencia adquirida en los procedimientos quirúrgicos llevados a cabo en el Hospital del Trabajador mediante anestesia localizada, técnica que tiene una serie de beneficios tanto para los pacientes como para las instituciones de salud.

“Sus ventajas radican en que la anestesia regional permite mantener anestesiada un área del cuerpo durante mucho tiempo, agilizando los procesos y optimizando el uso de los pabellones”, comentó el doctor León, quien de paso reconoció la existencia de un cierto grado de temor de los pacientes hacia la anestesia, sin embargo, “ellos deben tener tranquilidad, pues a partir del año pasado es un derecho de la persona que será intervenida tener una evaluación pre anestésica, donde se detallan todas las precauciones y cuidados, además de atender las dudas, lo que permite una mejor preparación antes del ingreso al quirófano”.

Por su parte, el doctor Moreno subrayó la importancia de contar con un buen diagnóstico, el que debe ser exacto y rápido. “Las tecnologías utilizadas son las de imágenes, que permiten ver debajo de la piel y muestra lo que está pasando en el individuo”, precisó.

La doctora de la Clínica Universitaria de Concepción Humaya Curi, organizadora de la actividad, se mostró satisfecha por los resultados e interés que despertó el tema, asegurando que “para nosotros esto representa un gran avance. Lo que buscamos es dar una mejor atención a nuestros pacientes y para eso es fundamental incorporar estos conocimientos académicos, los que nos permitirán ser un referente en el sur del país”.

Dres. Francisca Cabrera, Humaya Curi y Christian Vatter

Dres. Francisca Cabrera, Humaya Curi y Christian Vatter

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...