Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/anatomistas-destacan-aporte-de-academicos-udec.html
09 Agosto 2022

Anatomistas destacan aporte de académicos UdeC

  • Dres. Horacio Osorio y Nydia Epelde-Aguirre

    Dres. Horacio Osorio y Nydia Epelde-Aguirre

  • Dres. Emilio Farfán y Claudia Vargas

    Dres. Emilio Farfán y Claudia Vargas

  • Dr. Karl Schorwer Beddings

    Dr. Karl Schorwer Beddings

Sociedad Chilena de Anatomía se reunió en Concepción para homenajear a miembros históricos, explorar avances en morfología y reflexionar sobre procesos de enseñanza.

Reconocer el aporte al desarrollo de la especialidad, ampliar el conocimiento sobre disciplinas morfológicas y profundizar en una mirada histórica de la enseñanza fueron los objetivos de una reunión de la Sociedad Chilena de Anatomía realizada en la Universidad de Concepción (UdeC).

En el Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal de la Facultad de Medicina UdeC y con la presencia de su presidente, Emilio Farfán Cabello, se llevó a cabo un homenaje a los doctores Nydia Epelde-Aguirre Montoya y Horacio Osorio Urbina, exdirectores de la citada unidad académica, por su contribución en la formación de nuevos profesionales. También fueron distinguidos los doctores Karl Schorwer, Juan Carlos Toro y Norma Lozano en virtud de su extensa y destacada carrera docente.

“Ellos dejaron una huella imborrable en la formación de muchos anatomistas”, comentó el doctor Farfán. Durante el encuentro se presentaron dos conferencias. La primera de ellas se tituló “Efectos del ejercicio en intervalos de alta intensidad sobre la morfología de la articulación humeral con osteoartritis inducida en ratas (Rattus norvegicus)” y fue dictada por la doctora Claudia Vargas Castillo, académica de la Universidad de La Frontera de Temuco. Se trata del trabajo que acreditó su incorporación a la Sociedad Chilena de Anatomía.

Posteriormente, el kinesiólogo UdeC y secretario de la agrupación, Andrés Riveros Valdés, expuso el tema “Un siglo de enseñanza anatómica en la ciudad de Concepción, rescatando lecciones del pasado”.

“Tuvimos la oportunidad de discutir lecciones vinculadas a las estrategias de enseñanza que se utilizaban hace muchos años y que vuelven a reflotar como recomendaciones para el aprendizaje de la anatomía. Por ejemplo, el uso de piezas cadavéricas como elemento central y la necesidad de contar con una gamificación de recursos incluidas las láminas anatómicas”, detalló el profesor Riveros.

“De acuerdo con la literatura científica, el uso de piezas cadavéricas no logra ser sustituido por modelos simulados o software dada la tridimensionalidad y la experiencia háptica que ofrecen”. Para el kinesiólogo, “el proceso de enseñanza no solo debe estar centrado en una clase expositiva, sino que también en el uso de los recursos mencionados y en la realización de prosectorías, es decir, pasos prácticos a través de los cuales los estudiantes puedan revisar un material ya disecado por sus docentes por medio de fotografías y material audiovisual”.

Dres. Horacio Osorio y Nydia Epelde-Aguirre

Dres. Horacio Osorio y Nydia Epelde-Aguirre

Dres. Emilio Farfán y Claudia Vargas

Dres. Emilio Farfán y Claudia Vargas

Dr. Karl Schorwer Beddings

Dr. Karl Schorwer Beddings

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...