https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/analizan-trastornos-mandibulares-y-cervicales-de-manera-interdisciplinaria.html
03 Septiembre 2013

Analizan trastornos mandibulares y cervicales de manera interdisciplinaria

Realizado el pasado 23 de agosto, el encuentro analizó conocimientos sobre diagnóstico y técnicas terapéuticas.

Junto a la participación de reconocidos expertos en el tema, el pasado viernes 23 de agosto se llevó a cabo la “1º Jornada del Manejo Integral de la Disfunción Témporo-Mandibular y Columna Cervical”, la cual tuvo por objetivo analizar el conocimiento sobre diagnóstico y técnicas terapéuticas.

Este trastorno, al ser una alteración de la articulación de la mandíbula asociado a trastornos en la región cervical, es un tema de estudio y de interés compartido entre ambas disciplinas.  

El secretario de estudios de la escuela de kinesiología de la Universidad Diego Portales, Alfredo Dutilh, señaló que el encuentro surge como respuesta a la inquietud de generar un vínculo entre las diferentes escuelas de la facultad, y de esa forma incentivar un trabajo interdisciplinario, desde etapas tempranas de la formación profesional.

“La disfunción Témporo-Mandibular es una problemática de salud que existe en la población y además con un área de desarrollo propios de la kinesiología y odontología. Un profesional no está disociado del otro, son abordajes terapéuticos complementarios. Es un manejo en conjunto que se realiza habitualmente”, afirmó el académico.

En cuanto a la importancia que tiene realizar esta primera jornada integral, destaca que “hay varios objetivos que se cumplen, uno que es el académico, de abrir y entregar conocimiento actualizado a la comunidad profesional, pero también potenciar el vínculo entre las escuelas”.

La Jornada contó con la participación de expertos reconocidos por su trayectoria en ambas disciplinas. Desde el área de la kinesiología, destacó la participación del presidente de la Sociedad de Kinesiología en Cabeza y Cuello, Alejandro Fernández; el experto y especialista en disfunciones cráneos-cervicales, Rodrigo Jordán; la académica de la Universidad del Desarrollo, Daniela Sepúlveda; y el secretario académico de la carrera de kinesiología UDP, Alfredo Dutilh.

Desde el ámbito odontológico participaron los doctores Rodolfo Miralles, cirujano dentista y especialista en fisiología y endodoncia; Rodrigo Casassus, especialista en trastornos témporo-mandibulares y dolor orofacial y Roberto Hernández, especialista en rehabilitación oral.

El klgo. Dutilh agregó que la jornada se presenta como una oportunidad, para los estudiantes de ambas áreas, de conocer y vivenciar el trabajo multidisciplinario, esencial para enfrentar diversas problemáticas que surgen en la práctica. 

“Es una linda oportunidad para que nuestros estudiantes conozcan la realidad del odontólogo como un profesional que trabaja a la par del kinesiólogo y que puedan abordar patologías o problemas en salud en conjunto”, concluyó el facultativo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...