https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/analizan-seguridad-de-antiinflamatorios-no-esteroideos.html
17 Julio 2017

Médicos internistas:

Analizan seguridad de antiinflamatorios no esteroideos

  • Dres. Alberto Botto y Cristian Vergara

    Dres. Alberto Botto y Cristian Vergara

En el Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso, especialistas debatieron sobre los riesgos asociados de estos fármacos y la importancia de su uso racional y responsable.

Durante la última reunión clínica del Servicio de Medicina Interna del Hospital Dr. Eduardo Pereira (HEP) de Valparaíso, se invitó al doctor Cristian Vergara Melián a realizar una actualización en “AINEs e implicancias de seguridad”.

El doctor Alberto Botto Oakley, médico jefe del Servicio de Medicina Interna, dio la bienvenida a los especialistas, becados e internos que asistieron al encuentro  y agradeció, de manera especial, la participación del doctor Vergara, “porque el médico internista fue formado en el recinto asistencial, lo que nos enorgullece enormemente”.

El doctor Vergara, quien además es especialista en reumatología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fue el encargado de analizar los potenciales riesgos gastrointestinales, renales y cardiovasculares del uso de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). 

Para iniciar su intervención, el doctor Vergara destacó que los AINEs constituyen, actualmente, uno de los grupos farmacológicos más prescritos y consumidos en el mundo. “Hecho que se debe, principalmente, a condiciones osteoarticulares, en especial las relacionadas con artrosis, que viene de la mano con el envejecimiento de la población”.

“Como especialistas, agregó, nos enfrentamos diariamente a pacientes que sufren dolor, condición que debe tratarse. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta los riesgos asociados al uso de AINEs, los cuales deben indicarse en dosis menores y por tiempos acotados considerando las comorbilidades de los pacientes, porque son fármacos indicados, en forma transversal, por distintas especialidades”. 

En la oportunidad, “revisamos los estudios CONCERN y PRECISION Trial, donde se compara el uso de celecoxib versus naproxeno en seguridad gastrointestinal y cardiovascular, respectivamente”.

Una vez finalizada la intervención, el doctor Vergara destacó que “esta fue una jornada provechosa, donde se generó una amplia discusión respecto a estos temas, donde se transmitió claramente el mensaje que queríamos entregar: los antiinflamatorios no esteroideos son medicamentos ampliamente prescritos, por lo que deben utilizarse en forma racional y responsable”.

Dres. Alberto Botto y Cristian Vergara

Dres. Alberto Botto y Cristian Vergara

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....