https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/analizan-problemas-del-adulto-mayor-y-proceso-de-envejecimiento.html
10 Febrero 2015

Analizan problemas del adulto mayor y proceso de envejecimiento

  • Sra. Rayén Inglés y Dr. Víctor Caire

    Sra. Rayén Inglés y Dr. Víctor Caire

Expertos se reunieron en la Facultad de Medicina de la UFRO para abordar políticas públicas, aspectos legales y el manejo de la demencia y Alzheimer.

Una serie de aspectos vinculados a la salud e inclusión social de los adultos mayores fueron abordados durante un seminario realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera de Temuco.

El encuentro reunió a cerca de 200 profesionales de organizaciones públicas y privadas, quienes discutieron aspectos como políticas nacionales del adulto mayor, situación legal del adulto mayor y con demencia en Chile, síndrome demencial y el paciente sujeto a maltrato, establecimientos de larga estadía para el cuidado permanente e intervención sociosanitaria en pacientes con enfermedad de Alzheimer.

El seminario internacional se denominó “Intervención sociosanitaria en el adulto mayor con demencia” y contó con un equipo de panelistas integrado por los doctores Víctor Caire (Universidad de La Frontera) y Victoria Espinoza (Clínica Alemana de Temuco), además de la enfermera y consultora en demencia de la Alzheimer Society de Canadá, Marg Eisner; la educadora de la Alzheimer Society de Canadá, Gabriela Luchsinger; y la fiscal del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Tania Mora.

“La Región de la Araucanía tiene un 17% de personas mayores, por lo tanto hablar de estos temas desde la academia y con todos los actores es necesario para poner en evidencia el tema de la vejez”, comentó Rayén Inglés, directora del Senama, quien de paso destacó el trabajo que en este campo lleva a cabo la Universidad de La Frontera y la Clínica Alemana de Temuco, reflejado, por ejemplo, en la organización de este evento.

Por su parte, el doctor Víctor Caire, director de la carrera de medicina de la UFRO, aseguró que “deseábamos poner en primer plano un tema complejo que es relacionar el envejecimiento y qué hacer con aquellos adultos mayores que pierden capacidades cognitivas y se transforman en una carga para la familia y la sociedad, pero ese concepto tenemos que cambiarlo para trabajar en un sentido amplio y reorganizar todos los sistemas de asistencia con el objetivo de dar dignidad y respeto al proceso de envejecimiento y enfermedad. Si hacemos esto, la calidad de vida y el respeto a los derechos humanos será parte de la realidad país”.

“Estamos en una etapa donde la sociedad chilena por lo envejecida que está, necesita reorganizar el tema y con esta inédita jornada dimos un pie inicial. Creemos que todos los sistemas asistenciales se irán impregnando de esta idea y las proyecciones que puede tener”, agregó el facultativo.

Próximamente se levantará en Temuco un establecimiento de larga estadía que permitirá a personas mayores ser atendidas en su rehabilitación y acompañamiento psicosocial, además de participar de talleres y actividades de esparcimiento.

Sra. Rayén Inglés y Dr. Víctor Caire

Sra. Rayén Inglés y Dr. Víctor Caire

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...