https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/analizan-multicausalidad-de-la-obesidad-y-sus-complejidades.html
04 Marzo 2020

Analizan multicausalidad de la obesidad y sus complejidades

La Dirección de Innovación de la Facultad de Medicina de la U. de Chile organizó el encuentro “Diálogo básico clínico”, el que abordó nuevas perspectivas en obesidad.

Académicos, estudiantes y funcionarios de diferentes unidades de la institución participaron en el encuentro liderado por la doctora Lorena Rodríguez Osiac, pediatra, magíster en nutrición y académica de la Escuela de Salud Pública, y por el profesor Marcelo Cano, jefe de la línea de actividad física del Departamento de Kinesiología de la Universidad de Chile.

En la ocasión, la doctora Rodríguez se refirió a la dificultad que supone el abordaje de la obesidad, debido a que se trata de un problema multicausal y que afecta no sólo la salud de las personas, sino que todas las dimensiones de la vida, tal como la eficiencia laboral y el rendimiento escolar, entre otras.

Según la profesional, la complejidad de abordaje se debe, en parte, a que esta tiene su origen no solo en las decisiones individuales, sino que en situaciones más allá de la propia persona, como podrían ser su entorno y los determinantes sociales que lo caracterizan; entre ellos, los niveles educacional y socioeconómico. 

Por su parte, el profesor Cano profundizó respecto al rol que cumple el ejercicio y el movimiento en el bienestar y la salud desde una perspectiva positiva, “pues la práctica habitual de actividades deportivas incrementa la sensación de satisfacción más allá de los resultados físicos, lo cual contrasta con la forma habitual en la educación escolar y universitaria, basada en el sedentarismo”.

Luego de las presentaciones se dio espacio para preguntas, instancia en la que se profundizó en materia de los determinantes sociales que marcan la inequidad al momento de acceder y decidir por alimentos saludables; la importancia de vincular la temática con la salud mental y la conducta; la focalización de los recursos públicos para enfrentar esta realidad, y, por último, la relevancia del cambio climático en el ámbito de la posible baja en la disponibilidad de frutas y vegetales y, por tanto, su incidencia en la nutrición de la población.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....