https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/analizan-avances-y-desafios-de-la-medicina-intensiva-pediatrica.html
09 Abril 2013

En Concepción

Analizan avances y desafíos de la medicina intensiva pediátrica

  • Dres. Eduardo Fernández, Eduardo Coopman y Aldo Bancalari

    Dres. Eduardo Fernández, Eduardo Coopman y Aldo Bancalari

  • Dres. Stephan Clement de Clety y Ericka Fink

    Dres. Stephan Clement de Clety y Ericka Fink

  • Dres. Raúl Bustos y Peter Rimensberger

    Dres. Raúl Bustos y Peter Rimensberger

  • Dres. Alena Gallardo y Pablo Cruces

    Dres. Alena Gallardo y Pablo Cruces

Congreso internacional, organizado por Clínica Sanatorio Alemán y el HGGB, contó con la participación de destacados especialistas extranjeros.

Temas de profundo interés científico, que resumen los principales avances de la medicina intensiva pediátrica, fueron abordados durante dos jornadas de actualización y discusión clínica que se desarrollaron en el Hotel Sonesta de Concepción, en el marco del II Congreso internacional de la subespecialidad.

El concurrido encuentro, organizado por la UCI pediátrica de la Clínica Sanatorio Alemán y el Hospital Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, se realizó el 4 y 5 de abril y tuvo el particular mérito de reunir a tres reconocidos expertos extranjeros: los doctores Ericka Fink, Peter Rimensberger y Stephan Clement de Clety. El primero de ellos trabaja en la UCI pediátrica y Safar Center for Resuscitation Research de la Universidad de Pittsburg en Estados Unidos, mientras que los dos últimos se desempeñan como director de la UCI neonatal y pediátrica del Hospital Universitario de Ginebra en Suiza y en la UCI pediátrica de Cliniques Saint Luc Université Catholique de Louvain de Bélgica, respectivamente.

Los médicos internacionales aceptaron la invitación extendida por el director del curso y jefe de servicio UTI-UCI pediátrica de Clínica Sanatorio Alemán, doctor Raúl Bustos, quien, junto con subrayar la consolidación de este congreso en su segunda edición, también promovió la participación de los intensivistas pediátricos, doctores Pablo Cruces (Hospital Padre Alberto Hurtado) y Mauricio Yunge (Clínica Las Condes).

Los contenidos analizados en las distintas exposiciones fueron, entre otros, biomarcadores y TEC graves en pediatría, hipotermia terapéutica y paro cardiorespiratorio pediátrico, imagenología cerebral post paro cardiorespiratorio, epidemiología y pronóstico de la patología neurocrítica, nuevas guías del TEC grave en niños, transfusión en niños críticos, hipertensión arteria pulmonar, síndrome séptico y coqueluche grave.

Para el doctor Pablo Cruces, “este congreso se ha caracterizado por su buena organización, la excelente calidad de los invitados internacionales y el elevado nivel de discusión de cada contenido”. El facultativo realizó tres atractivas presentaciones, en las cuales advirtió de los daños pulmonares que puede provocar la incorrecta utilización de la ventilación mecánica, describió los avances más relevantes en cuanto a las maniobras de reclutamiento alveolar y surfactante en SDRA y compartió los resultados de un estudio realizado en el Hospital Padre Alberto Hurtado de Santiago que evalúo variantes genéticas asociadas al síndrome de dificultad respiratoria aguda.

El evento, patrocinado por la rama de tratamiento intensivo de la Sociedad Chilena de Pediatría, convocó a pediatras de cuidados intensivos, urgencia y neonatología, además de kinesiólogos y enfermeras.

Dres. Eduardo Fernández, Eduardo Coopman y Aldo Bancalari

Dres. Eduardo Fernández, Eduardo Coopman y Aldo Bancalari

Dres. Stephan Clement de Clety y Ericka Fink

Dres. Stephan Clement de Clety y Ericka Fink

Dres. Raúl Bustos y Peter Rimensberger

Dres. Raúl Bustos y Peter Rimensberger

Dres. Alena Gallardo y Pablo Cruces

Dres. Alena Gallardo y Pablo Cruces

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....