Análisis e interpretación de electrocardiograma
Creado como un espacio formativo para potenciar el uso de esta herramienta, ElectroClub proyecta ampliar impacto en la comunidad.
Confeccionar un manual de electrocardiografía (ECG), generar una biblioteca digital con cápsulas de autoaprendizaje, postular proyectos de investigación y participar en operativos médicos que requieran la práctica e informe masivo del examen, son objetivos de ElectroClub, espacio formativo creado por Patricio Maragaño, cardiólogo del Hospital Regional de Talca y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM).
La idea nació en octubre de 2020 cuando el especialista, tras realizar talleres para el módulo de cardiología, propuso a un grupo de estudiantes generar una actividad extracurricular destinada a fortalecer la interpretación del examen. Transcurridos siete meses, ElectroClub cuenta con 98 miembros, la mayoría de cuarto año, y se espera que a partir del segundo semestre se sumen alumnos de tercero.
Bajo la coordinación del doctor Maragaño, se lleva a cabo una reunión virtual a la semana donde todos los integrantes comparten sus experiencias y discuten sus puntos de vista, con el fin de aunar criterios en el uso de ECG. “Aprender a leerlo e interpretarlo es fundamental para los estudiantes de medicina, por eso la idea es que adquieran las habilidades necesarias para utilizar esta herramienta de manera adecuada. Adicionalmente, se promueve el autoaprendizaje y aprendizaje colaborativo”, comentó.
Para Felipe Acevedo, estudiante de cuarto año de medicina UCM, se han mejorado las competencias, de forma interactiva, práctica y entretenida, “lo que finalmente beneficiará a nuestros futuros pacientes. ElectroClub es una de esas instancias que no se pueden dejar pasar. Tenemos varios proyectos y los que quieran sumarse no se encontrarán con una carga, sino con una oportunidad para ser mejores médicos”.
Temas Relacionados
