Amplían convocatoria a SINS 2019
El tradicional Simposio Internacional de Neurólogos de Santiago, se realizará entre los días 23 y 26 de julio en la Universidad de Los Andes.
Dirigida a neurólogos, neurocirujanos, neuroradiólogos, intensivistas, urgenciólogos y cardiólogos, undécima versión del “Simposio internacional de neurólogos de Santiago", será liderada por los doctores Jorge Villacura, Andrés De la Cerda, Carlos Navarrete, Mario Rivera, Andrea Schlatter y Viviana Venegas.
En esta ocasión, ocho destacados conferencistas provenientes de instituciones extranjeras como Clínica Mayo, Universidad de Sydney, Hospital Clínico Universitario de Valencia y Universidad de Texas, realizarán una puesta al día respecto a consultas frecuentes en medicina ambulatoria y hospitalaria.
En conversación con el doctor Villacura, neurólogo de Clínica Dávila, manifestó que el objetivo de este encuentro “es contribuir al conocimiento científico, por medio de conferencias de especialistas de primer nivel. Además, el simposio tiene la misión de servir como una oportunidad de actualización para aquellos profesionales que no tienen la posibilidad de salir del país, y puedan conocer lo que se está haciendo a nivel de neurología tanto en Estados Unido como en Europa”, destacó.
A ello sumó que le es de vital interés la asistencia de médicos jóvenes, “puesto que son más moldeables y tienen, a través de esta actividad, la posibilidad de hacer contactos importantes y apuntar hacia diversas subespecialidades”.
En esta oportunidad, el programa científico ha enfocado las presentaciones en las siguientes áreas: accidente cerebrovascular, movimientos anormales, esclerosis múltiple, neuroinmunología y enfermedades neuromusculares.
Por último, al igual que el último año, se brindará nuevamente espacio para el bloque de neuropediatría, el que se llevará a cabo con el apoyo de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia de Chile, y que contará con las ponencias de dos miembros de la entidad.

Dr. Jorge Villacura Avendaño