Alianza universitaria busca disminuir déficit en salud
Convenio estratégico fue rubricado por las universidades Católica del Maule, de Talca y Autónoma, y pretende reforzar un programa formativo iniciado en mayo de 2013.
Las universidades Católica del Maule, de Talca y Autónoma firmaron un convenio, junto al Servicio de Salud del Maule, que busca promover la formación de médicos especialistas y así contribuir en la disminución de la brecha existente en esta materia en la región.
El vínculo estratégico fue rubricado por los rectores de las tres casas de estudios superiores de la zona que imparten la carrera de medicina. A la fecha, la Universidad Católica del Maule ha sido cabecera del programa denominado Becas Maule, cuyo principal objetivo es formar 100 especialistas para la región en sus cinco años de ejecución. Esta iniciativa, que en mayo comenzará su tercer año de desarrollo, es financiada por el gobierno regional y coordinada por la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la UCM.
“Estamos contentos con la firma de este acuerdo. Se trata de algo muy significativo, ya que las tres universidades de la región se unen para aportar a la resolución de un problema de salud en conjunto con el Servicio de Salud del Maule, organismo con el cual ya nos encontramos trabajando, desde hace dos años, en la formación de médicos especialistas, fieles a nuestra misión de ser un aporte en las distintas necesidades que la región mantiene”, comentó Diego Durán, doctor en ciencias de la educación y rector de la Universidad Católica del Maule.
“Nuestros médicos especialistas en formación ya se encuentran apoyando con sus conocimientos y trabajo clínico en los diferentes recintos hospitalarios de la zona”, agregó el académico.
