https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/alertan-sobre-inicio-precoz-de-la-diabetes.html
26 Julio 2018

Alertan sobre inicio precoz de la diabetes

La doctora Gloria Briones, jefa del Servicio de Diabetes del Hospital San Juan de Dios atribuye esta realidad al aumento de la obesidad en Chile en la infancia y adolescencia.

Según los resultados del Mapa Nutricional 2017, entregados por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), el 7,6 por ciento de los niños de pre kinder y el 8,1 por ciento de los alumnos de primero básico presentan obesidad mórbida en nuestro país. Esto significa un aumento del 3% en comparación a las cifras arrojadas por la misma medición durante 2016.

Esta realidad tiene directa relación con la diabetes, afección que en Chile ha experimentado un rápido incremento y que se ha convertido en la segunda enfermedad crónica más común en la infancia. Antiguamente se trataba de una patología propia de adultos, pero con el crecimiento del índice de obesidad infantil, la vida sedentaria y malos hábitos alimentarios, han colaborado a que la diabetes se esté detectando en edades más tempranas.

Según destaca la doctora Gloria Briones, jefa del Servicio de Diabetes del Hospital San Juan de Dios, "el tipo de diabetes que nos debe preocupar es la de tipo II, que afecta a cerca del 90% de las personas en el mundo, que no es insulino dependiente, además de ser la que más enfermedades derivadas presenta”.

Agrega que aquellas personas que poseen esta afección por factores genéticos deben “tratar de doblarle la mano al destino, cuidarse y, en lo posible, intentar retrasar su aparición en 10 ó 15 años”.

La profesional aseguró que como especialistas el principal problema al que se ven enfrentados como médicos es que en la sintomatología de la diabetes ya no es tan marcada como antes, y que el grupo etario de quienes la padecen es cada vez más joven. "Estamos atendiendo a pacientes preadolescentes y adolescentes que antes no existían", alertó.

Según el Informe Panorama Salud 2017 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile ocupa el sexto lugar dentro de los 35 países que forman parte del conglomerado con mayor proporción de personas adultas con diabetes después de México, Turquía, Estados Unidos, Brasil y Colombia.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...