Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/agentes-de-cambio-en-salud-comunitaria.html
12 Marzo 2019

Agentes de cambio en salud comunitaria

  • Dres. Rafael Silva y Juan Enrique Leiva

    Dres. Rafael Silva y Juan Enrique Leiva

  • Dres. Ana María Meza y Jorge Las Heras Bonetto

    Dres. Ana María Meza y Jorge Las Heras Bonetto

  • Dras. Constanza Agurto y Verónica Larrabé

    Dras. Constanza Agurto y Verónica Larrabé

  • Agentes de cambio en salud comunitaria

Egresados de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, destacan por su sello valórico y un perfil académico y profesional orientado a la medicina clínica social.

La Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, tituló a su quinta generación de médicos, integrada por 21 profesionales, durante una ceremonia que convocó autoridades de la casa de estudios, representantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Colegio Médico, además de familiares y amistades de los egresados.

Durante la actividad, se valoró el perfil de los ex alumnos, caracterizados por ser médicos generalistas, orientados hacia la salud familiar y comunitaria, con importantes herramientas relacionales con los pacientes, portadores de sólidos principios éticos, calidad y dedicación para aportar en el fortalecimiento del área de la salud y convertirse en agentes de cambio en la sociedad.

El doctor Rafael Silva Orellana, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma, sede Talca, destacó que desde 2008, cuando se abrió la carrera, “le hemos dado a la misma una impronta académica que tiene que ver con la salud familiar. Son médicos generales, pero nuestros estudiantes tienen un sello que los motiva a trabajar con la comunidad en aspectos curativos, promoción y prevención. Tenemos muchos egresados desempeñándose en la región en atención primaria y un alto porcentaje que se ha especializado en esa área, respondiendo así al perfil que perseguimos”.

Para el broncopulmonar, la idea de formar médicos generales en la región “es contribuir en la solución del déficit que existe en el sector. Ahora, donde el aporte es tan o más relevante es en la formación de especialistas, cuyo destino laboral una vez finalizada esta etapa será el Maule. Una vez que se especialicen, el Ministerio de Salud los destinará a distintos hospitales de la zona, por lo tanto, es una manera de aportar en la disminución de esta brecha”.

Por su parte, el doctor Jorge Las Heras Bonetto, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile, aseguró que “nos llena de orgullo este momento, porque entregamos diplomas a una generación de profesionales que van a prestar un servicio público muy importante para el país. Para nosotros la medicina es una necesidad vital y la formación que le damos a nuestros alumnos está orientada a servir a la comunidad y a desarrollar lo que llamamos medicina clínica social”.

Finalmente, Ana María Meza, egresada y distinguida como mejor alumna de la promoción, aseguró sentirse emocionada. “Fue un camino difícil, lleno de esfuerzo y trasnoches. Estamos todos comprometidos con la salud del paciente, lo que a mi juicio es lo más importante. Ya estoy trabajando en atención primaria, en el Cesfam de San Javier, así que estoy muy contenta”. El juramento hipocrático fue tomado por el doctor Juan Enrique Leiva, presidente del Colegio Médico de Talca.

Dres. Rafael Silva y Juan Enrique Leiva

Dres. Rafael Silva y Juan Enrique Leiva

Dres. Ana María Meza y Jorge Las Heras Bonetto

Dres. Ana María Meza y Jorge Las Heras Bonetto

Dras. Constanza Agurto y Verónica Larrabé

Dras. Constanza Agurto y Verónica Larrabé

Agentes de cambio en salud comunitaria

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...