Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/agentes-comunitarios-para-deteccion-del-autismo.html
20 Junio 2019

Agentes comunitarios para detección del autismo

  • Dra. Valeria Rojas Osorio

    Dra. Valeria Rojas Osorio

  • Agentes comunitarios para detección del autismo

Especialistas del Hospital Fricke y la Universidad de Valparaíso están desarrollando pionero programa que enseña a padres a identificar el trastorno precozmente. 

El autismo es una afección neurológica que forma parte del grupo conocido como trastornos del espectro autista (TEA), que se caracterizan por alteraciones relacionadas con la comunicación y la interacción social, así como por presentar intereses fijos y conductas repetitivas.

Si bien se trata de un área de investigación muy activa, aún se desconocen las causas exactas de su aparición. Probablemente, haya una combinación de factores: relaciones del niño autista con su entorno y su ambiente social; deficiencias y anormalidades cognitivas; y procesos bioquímicos básicos.

Según la Organización Mundial de la Salud, afecta a uno de cada 160 niños y durante los últimos 10 años su prevalencia ha aumentado prácticamente al doble y, a menudo, se manifiesta en los primeros tres años de la vida.

Con el objetivo de lograr el diagnóstico e intervención precoz de las características del autismo en niños menores de tres años, la pediatra y neuróloga infanto-juvenil Valeria Rojas Osorio, jefa del Programa de Autismo del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, está encabezando un programa pionero en Chile y en América Latina, que involucra a padres de niños autistas como agentes comunitarios de apoyo. 

A través de 12 videos tutoriales –los cuales fueron desarrollados por especialistas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) y del Hospital Gustavo Fricke (HGF) de Viña del Mar, con la asesoría de la Fundación Asperger Quinta- se enseña a otros progenitores a detectar en forma temprana el desarrollo de este tipo de trastornos en sus hijos y, de paso, a cómo interactuar con ellos al interior de sus hogares,

En Chile, cerca del 1% de los niños padecen trastornos del espectro autista, “de ellos cerca de la mitad puede experimentar mejoras sustantivas y limitar su impacto, si desde temprana edad son sometidos a intervenciones adecuadas, al punto que –como revela la evidencia recogida en este programa y en otros similares que existen en Estados Unidos, Europa y Argentina- alrededor del 20% puede dejar de cumplir criterios de autismo”, explicó la doctora Rojas.

“Por este motivo, herramientas como estas, las primeros en su tipo en idioma español que enseñan y ayudan a los padres a interactuar con sus hijos dentro de la casa, que es donde pasan mayor tiempo y cuyas condiciones no son las mismas que las que pueden existir en hospitales y clínicas, son fundamentales, porque permiten promover estas intervenciones antes de que los niños cumplan cinco años de vida, período en el que el cerebro presenta la mayor plasticidad y es capaz de modificar ciertos aspectos neurológicos y conductuales”.

Dra. Valeria Rojas Osorio

Dra. Valeria Rojas Osorio

Agentes comunitarios para detección del autismo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...