https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/advierten-sobre-prevalencia-de-endometriosis-en-chilenas.html
26 Marzo 2014

Advierten sobre prevalencia de endometriosis en chilenas

  • Dr. Anibal Scarella Chamy

    Dr. Anibal Scarella Chamy

Entre el ocho y 10 por ciento de las chilenas en edad fértil padecen esta patología, que puede ser altamente invalidante e incluso generar infertilidad. Para los especialistas el diagnóstico oportuno es clave.

El pasado 13 de marzo en varias ciudades de España, Australia, Estados Unidos, Brasil y otros países, se celebró la Marcha Mundial por la Endometriosis, actividad que fue organizada por diversas instituciones internacionales con el propósito de crear conciencia sobre esta frecuente pero ignorada enfermedad, que en la actualidad afecta a más de 200 millones de mujeres en todo el mundo.

En Chile la padecen entre el ocho y 10 por ciento de las mujeres en edad fértil, pero, al igual que en otras latitudes, la mayoría de ellas desconoce que la tiene, pues se la suele confundir con los habituales cuadros de dolor menstrual o dismenorrea primaria.

Si bien desde hace algunos años, la endometriosis es cada vez mejor diagnosticada y tratada, debido a una serie de adelantos e investigaciones, su impacto sigue siendo alto. De hecho, un estudio realizado por prestigiosos centros europeos reveló que el 51 por ciento de las mujeres dijo que no ha podido aspirar a mayores responsabilidades en su trabajo por causa de esta enfermedad, el 19 admitió que la misma perjudicó sus estudios, el 67 confesó que ha sido negativa para su matrimonio y otro 19 por ciento la identificó como causa directa de su divorcio.

“En los últimos años, la endometriosis ha cobrando relevancia debido al aumento de las consultas. Si bien no es una enfermedad maligna, sabemos que causa un significativo deterioro en la calidad de vida de las mujeres. Lo preocupante es que estudios internacionales han demostrado que la frecuencia de la enfermedad va en franco ascenso”, explicó el doctor Aníbal Scarella, ginecólogo y profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso.

En términos simples, la endometriosis es la implantación, desarrollo y crecimiento de tejido menstrual fuera del útero. Por lo general adopta la forma de tumores o quistes benignos que provocan la inflamación y distorsión anatómica del propio útero y también de ovarios, trompas, vejiga, uréteres y otros órganos ubicados en la cavidad pélvica. Aunque no es mortal, para muchas mujeres sus síntomas la transforman en una afección altamente invalidante.

“Lo habitual es que vaya asociada a dolores y sangrado irregular. Desafortunadamente, la población en general –y en algunos casos, los profesionales de la salud- considera normal que la mujer sufra dolor con sus menstruaciones. Esto en ningún caso es así. Es necesario aclarar que el dolor no es normal y la recomendación es que cuando éste sea intenso o no ceda a antiinflamatorios, la paciente debe consultar con un especialista”, precisó el doctor Scarella.

El tratamiento de la endometriosis se ve caso a caso, pero, en lo básico, depende de la edad de la mujer, el grado de avance que presenta la enfermedad, los síntomas que acusa y si la paciente desea o no tener hijos en el futuro inmediato.

Por tal motivo, el especialista advirtió que en nuestro país es necesario concientizar a las mujeres y a los especialistas sobre la existencia de esta enfermedad, los costos asociados a ella, la necesidad de diagnosticarla en forma oportuna y tratarla de manera adecuada.

Dr. Anibal Scarella Chamy

Dr. Anibal Scarella Chamy

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...