https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/adultos-mayores-celebran-llegada-de-septiembre.html
08 Septiembre 2015

Adultos mayores celebran llegada de septiembre

  • Dr. Ernesto Rojo Flores

    Dr. Ernesto Rojo Flores

Miembros del Club de la Salud del Centro Clínico Más Gerontovida de Limache participaron de una charla educativa y dejaron atrás el mes de agosto.

Dentro de las actividades de autocuidado generales y específicos para cada una de las patologías más frecuentes que afectan a las personas en su proceso de envejecimiento, el Centro Clínico Más Gerontovida de Limache desarrolló el último sábado del mes de agosto un encuentro especial con los miembros del Club de la salud: el paso de agosto, un mes que marca una especie de antes y un después en la sociedad chilena.

“Se ha hecho tradicional celebrar el fin de este mes. Se ha vuelto una especie de rito para quienes le han dado fuerza y vigor a la creencia de que agosto es un mes peligroso y de temer para las personas mayores”, destacó el doctor Ernesto Rojo Flores, geriatra y director médico de Más Gerontovida.

La historia de la tradicional frase chilena “pasar agosto” comenzó a ser usada la época de la Colonia, en ese entonces la medicina no era tan avanzada como hoy, se pasaba mucho frío y las personas mayores solían morir de bronconeumonía. 

Agosto no es el mes más frío del año. “Además, no hay nada documentado científicamente que avale dicho pensamiento. Los estudios demuestran que hay otros meses en que fallecen más adultos mayores en nuestro país. Pero esta idea se fue eternizando y hoy puede tener un sentido más lúdico que real, que a nuestros pacientes les gusta conmemorar”, agregó. 

“En nuestra actividad médica ligada a la geriatría –señaló el especialista- esto último tiene una importancia mayor. El reírnos y disfrutar de un momento grato y satisfacer el deseo humano, tan vano como poco consistente, de sentir que hemos vencido una valla y que ya estamos salvados es algo que nuestros abuelitos disfrutan”. 

“Nosotros seguimos en el plan de creer que la educación en salud es un pilar importante para el bienestar de las personas en general y en particular, por ello, llevamos siete años con el Club de la salud, con los vaivenes propios de una agrupación humana, pero que se ha mantenido en estos años, esperamos poder seguir haciéndolo por muchos años más”, dijo. 

Todos los meses se realiza una charla con un contenido educativo en salud, dictada habitualmente por el doctor Rojo y que cuenta también cuenta con la colaboración de distintos profesionales del ámbito sanitario como odontólogos, kinesiólogos, nutricionistas, entre otros. 

“La recepción por parte de nuestros socios es muy buena. Ellos nos comentan sobre lo que aprenden y lo que les sirve. El factor de socialización que se ha ido dando a través del tiempo ha sido, a nuestro juicio, fundamental, lo que nos ha dado satisfacción y alegría”, finalizó el doctor Ernesto Rojo.

Dr. Ernesto Rojo Flores

Dr. Ernesto Rojo Flores

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...