https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/adelantan-detalles-de-nuevo-hospital-chillanejo.html
13 Agosto 2014

Adelantan detalles de nuevo hospital chillanejo

Las futuras dependencias contarán con el doble de camas que el actual recinto asistencial, además de aumentar la cantidad de pabellones y el nivel tecnológico.

Tras una visita de autoridades del Ministerio de Salud a la capital de la Provincia de Ñuble, se anunció el inicio de las obras del nuevo Hospital de Chillán para fines de 2015, infraestructura que reemplazará al actual recinto asistencial, Hospital Clínico Herminda Martin. 

Según se adelantó, al término de la actual administración las obras del nuevo establecimiento de salud chillanejo deberían alcanzar un 60% de avance. “Se trata de un hospital prioritario para el ministerio”, confirmaron los integrantes de la delegación.

El nuevo Hospital de Chillán considera una construcción de 104 mil metros cuadrados y una inversión de $167 mil millones. La capacidad de camas se duplicará, contando con un total de 520. Además se aumentarán las camas de cuidados intensivos, de 8 a 16, y en cuidados intermedios pasarán de 16 a 32.

La futura estructura tendrá 6 pabellones más, llegando a 14, mientras que los boxes de atención serán 99, los cuales contemplan la incorporación de tecnología de punta, como un tomógrafo axial computarizado y un resonador nuclear magnético. “Esta obra es prioritaria para la atención de salud de alta complejidad de los más de 460 mil habitantes de la Provincia de Ñuble”, comentó el doctor Iván Paul, director del servicio de salud local.

En entrevista con SAVALnet, el director del Hospital Clínico Herminda Martin, doctor Rodrigo Avendaño, sostuvo que “el nuevo hospital estará ubicado en otro lugar y contará con todas las comodidades y equipamiento para atender en forma óptima a nuestros usuarios. Se trata de un establecimiento pensado en red y con estándares modernos, vale decir, no es un hospital para Chillán, sino que para toda la provincia. Por ahora, hemos estado trabajando en un cambio cultural que apunte hacia la excelencia en la gestión médica y en la relación entre los propios trabajadores, para que el usuario quede ampliamente satisfecho en su estadía o consulta ambulatoria”.

El anuncio del MINSAL incluyó la confirmación de un estudio de prefactibilidad técnica para levantar un nuevo establecimiento de alta complejidad en Concepción, de similares características al Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...