INC y UDP:
Acuerdan novedoso programa de formación para anestesiólogos
El programa contempla la especialización de 30 estudiantes que podrán profesionalizarse en el área de la anestesiología oncológica.
Con el objetivo de desarrollar proyectos de investigación clínica; crear publicaciones, seminarios y distintas actividades de difusión e intercambiar conocimientos que mejoren las técnicas relacionadas con la prevención, diagnóstico, tratamiento, resolución y cuidados oncológicos, el Instituto Nacional del Cáncer firmó un convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales el cual le permitirá incorporarse al Programa Extraordinario de Formación de Anestesiología, que durante el año 2012 firmó esta facultad con el Ministerio de Salud.
El programa pretende formar y especializar, en un plazo de tres años, a al menos 30 estudiantes de la Facultad de Medicina UDP en el área de la anestesiología oncológica. Durante dicha pasantía, los alumnos deberán ser capaces de ejercer la especialidad en forma integral, entregando al paciente una atención acorde con la evolución de esta área médica y adaptándose a los cambios epidemiológicos y tecnológicos del área en cuestión.
De esta forma, los becados del programa, quienes actualmente trabajan en cuatro hospitales pertenecientes al sistema público de salud, también podrán realizar dos rotaciones puntuales que les permitirán especializarse en anestesiología oncológica.
La decana de la Facultad de Medicina UDP, doctora Patricia Muñoz, enfatizó que “esta alianza no sólo la valoramos por ser un instituto nacional, sino también porque sus profesionales son de renombre, lo que contribuye a consolidar el prestigio de nuestra especialidad que se realiza en hospitales públicos de la Región Metropolitana, específicamente en el Hospital Barros Luco, San Borja Arriarán, del Salvador y Dipreca”.
Por su parte, Patricio Gayán, director del Instituto Nacional del Cáncer afirmó que “nos relacionamos con una universidad que es una de las instituciones privadas más serias y, con ella, nos parece que se nos abren otros campos del conocimiento al que nosotros no tenemos acceso. Por supuesto, queremos ayudar a que crezca esta Facultad de Medicina que ha sido pujante y que ha estado apoyando al servicio público en términos de generar nuevos profesionales que puedan trabajar en las redes asistenciales de la cual nosotros somos parte”.
Finalmente, el director del Servicio de Salud Metropolitano Norte, doctor Claudio Caro, apuntó “esta acción cumple a cabalidad con la gestión que se plantea como rol de una dirección de servicio, que tiene que ver con nuestro constante trabajo en pro de que los pacientes tengan la mejor calidad de atención posible en el presente para una excelente proyección hacia el futuro, sin olvidar lo aprendido en nuestra historia”.
