https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/actualizacion-y-debates-enmarcan-a-congreso-de-neumologia-pediatrica.html
29 Octubre 2014

Actualización y debates enmarcan a congreso de neumología pediátrica

  • Dra. Ana María Herrera Gana

    Dra. Ana María Herrera Gana

  • Dras. Catherine Owens y Gloria Soto

    Dras. Catherine Owens y Gloria Soto

  • Dr. Selim Abara Elías

    Dr. Selim Abara Elías

Cuatro invitados internacionales entregaron interesantes visiones y abordajes de cada país.

Durante los últimos veinte años, Chile se ha perfeccionado en el ámbito de la neumología, esto debido al fortalecimiento de la unidades y la constante labor científica de la Sociedad Chilena de Neumología (SOCHINEP), quien promueve la educación mediante encuentros académicos de alto nivel científico, los cuales permiten a los especialistas mantenerse actualizados y poder poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Precisamente bajo este contexto es que se desarrolló en el Centro de Eventos Manquehue, el "X Congreso Chileno de Neumología Pediátrica", actividad a la cual concurrieron cercano a doscientos asistentes de todo el país.

Dirigido por el doctor Selim Abara, presidente de la SOCHINEP, la jornada contó con un panel de más de 20 expositores nacionales, y las conferencias de los invitados, doctores Brigitte Gauroux, Catherine Owens, Verónica Giubergia y Nelson Rósario, quienes abordaron temas como asma en preescolares, saturometría de prematuros, alteraciones del sueño en fibrosis quística, nuevos fármacos y neumonía complicada, entre otros.

"En relación al manejo del asma en el preescolar, sabemos que la prevalencia de las sibiliancias es un problema altamente frecuente, se estima que 1/3 de los niños presentaría al menos un episodio antes de los tres años de vida y un 50% antes de los 6. Sin embargo, el grupo que realmente nos interesa son aquellos niños que presentan sibilancias repetidas en el tiempo o que son recurrentes, ya que este es el grupo que da más problemas. La pregunta que surge entonces es, todos los escolares que presentan este problema son asmáticos, y la respuesta ciertamente es que no, la sibilancia recurrente en el escolar es una patología altamente heterogénea, con distintos mecanismos fisiopatológicos de base, por lo tanto el diagnóstico de asma a esta edad es muy difícil de hacer, y plantea un importante desafío para el médico tratante, sobre  todo pensando que no disponemos de valores estandarizados de función pulmonar y tampoco de biomarcadores", apuntó la doctora Ana María Herrera, en su conferencia sobre asma preescolar. 

Por otra parte, la doctora Gloria Soto, quien abordó la charla "imágenes en neumonía complicada", señaló que "siempre tenemos que plantearnos si estamos ante una malformación congénita, o algún tipo de obstrucción bronquial que esté facilitando las neumonías recurrentes o refractarias con respecto a  las malformaciones pulmonares. Cuando uno se encuentra con niños que tienen cuadros recurrentes, y las bases pulmonares no se resuelven en un periodo normal, hay que pensar que ese niño podría tener un secuestro pulmonar".

Finalmente, la jornada culminó de manera exitosa, mediante un espacio de preguntas y reflexiones por parte de los asistentes y mesa de expertos.

Dra. Ana María Herrera Gana

Dra. Ana María Herrera Gana

Dras. Catherine Owens y Gloria Soto

Dras. Catherine Owens y Gloria Soto

Dr. Selim Abara Elías

Dr. Selim Abara Elías

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...