Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/actualizacion-en-dia-mundial-del-glaucoma.html
16 Marzo 2021

Actualización en Día Mundial del Glaucoma

Pese a que no existen datos concretos sobre la patología en Chile, se estima que entre 80 y 140 mil personas la padecen. Sin embargo, el principal problema radica en su carácter silente. 

Desde hace más de una década, y cada 12 de marzo, diversas entidades a lo largo del mundo promueven la educación y conocimiento respecto a esta afección que, de no ser tratada, puede derivar en ceguera.

Las estadísticas ubican el número total de casos sospechosos por sobre los 60 millones y se estima que 4,5 millones tienen ceguera secundaria al glaucoma. Para la OMS, en América Latina la prevalencia varía entre 1% y 3,4% en personas mayores de 50 años y en el Caribe y, en el caso de glaucoma de ángulo abierto en personas mayores de 40 años, es superior a 7%. Según la Fundación para el Estudio del Glaucoma, 68 millones de personas en el mundo han sufrido sus consecuencias, cifra que iría en aumento.

El principal indicador es la presión ocular alta que, contrario a lo que muchos piensan, no se asocia con un alza de presión arterial. Sin embargo, hasta hoy no se sabe la causa del glaucoma, de ahí que el examen preventivo sea tan fundamental.

Así lo considera la doctora Jimena Schmidt, oftalmóloga de la Universidad Católica de Chile con subespecialidad en glaucoma realizada en Washington University y past president de la Sociedad Chilena de Glaucoma.

“Si bien la enfermedad no se revierte, el tratamiento de control es muy exitoso. Por esta razón se necesita control de por vida para ir ajustando el tratamiento de acuerdo con la estabilización o no del glaucoma”.

Respecto a los tratamientos, explica que, en la mayoría de los casos, sobre todo cuando existe glaucoma de ángulo abierto, se realiza un abordaje en base a gotitas que bajan la presión ocular y controlan este factor de riesgo. “Con este tratamiento normalmente se estabiliza el daño del campo visual y nervio óptico de cerca de un 80% de los pacientes”.

Si bien debido a la pandemia este 2021 no se pudo hacer las actividades tradicionales, desde la Sociedad Chilena de Oftalmología y Sociedad de Glaucoma refuerzan el mensaje a todos los ciudadanos sobre el cuidado y prevención de la salud ocular.

Actualización en Día Mundial del Glaucoma

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...