Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/actualizacion-de-medicina-interna-en-reunion-anual-del-acp.html
07 Junio 2019

Actualización de medicina interna en reunión anual del ACP

  • Dres. Luis Noriega y Manuel Méndez

    Dres. Luis Noriega y Manuel Méndez

  • Dr. Alfredo Umaña Valdivia

    Dr. Alfredo Umaña Valdivia

  • Dr. Óscar Navea Domínguez

    Dr. Óscar Navea Domínguez

El tradicional encuentro organizado por el Capítulo Chileno del American College of Physicians, ofreció novedades en cardiología, endocrinología, gastroenterología e infectología, entre otras subespecialidades.

El American College of Physicians (ACP) pertenece a una comunidad internacional de médicos internistas y representa una de las instituciones de mayor relevancia en el mundo. Tiene alrededor de 130.000 médicos asociados, incorporando a becados y estudiantes. En Latinoamérica, esta entidad está representada por el Capítulo Chileno, que cada año realiza un curso para actualizar a sus miembros respecto a distintas materias en salud.

La actividad, realizada en el Club Manquehue, fue liderada por los doctores Luis Noriega, gobernador del Capítulo Chileno ACP, y Gilberto González, presidente de la Sociedad Médica de Santiago y Sociedad Chilena de Medicina Interna, en el que se abordaron temas como síndrome del intestino irritable, complicaciones médicas tardías de la cirugía bariátrica, indicaciones de la ventilación mecánica no invasiva, fibrilación auricular, enfermedades infecciosas en Chile, muerte súbita recuperada y paciente con ideación suicida, entre otros aspectos.

“El internista ha ido tomando un rol de médico cabecera, puesto que además de resolver la mayoría de las afecciones, ha pasado a ser consejero del paciente. Además, posee una mirada integral y con competencias que le permiten manejar afecciones sin la necesidad de derivar a otros especialistas. Y precisamente, ese es el gran desafío: ampliar al máximo las competencias para así manejar un porcentaje significativo de las patologías, sin tener que requerir exclusivamente del especialista del área”, señaló el doctor Noriega.

El primer módulo se basó en conferencias basadas en medicina intensiva y de urgencias, en la cual el doctor Alfredo Umañna, de Clínica Alemana, realizó la presentación “Los primeros minutos en UCI”. Al respecto, señaló que con los pacientes no siempre es posible o deseable ser poco invasivos, por ejemplo, en caso de inestabilidad, el monitoreo invasivo provee continuidad, precisión y respuesta dinámica. En ese sentido, un mínimo de monitoreo es necesario para evaluar la condición, respuesta a terapias y anticipar descompensaciones con mayor rapidez”, destacó.

Luego, el doctor Oscar Navea, profesor asistente de medicina de urgencia de la Universidad Católica, abordó el dolor abdominal en urgencia, tema al cual se refirió como “una caja negra de sorpresas”. “En esta ocasión enfocaré mi presentación en el adulto mayor, donde, en estos casos, el dolor abdominal es más difícil de avaluar debido a que no aportan una historia clínica muy completa, sumado a que muchos de ellos no tienen una buena red de apoyo, tienen demencia, están postrados o tienen hipoacusia. Todos estos factores dificultan de sobremanera dar con el diagnóstico y, por lo tanto, nuestro deber es estar alerta y siempre, en el buen sentido de la palabra, ser mal pensados” aseguró.

Finalizada la jornada, se realizó la ceremonia de premiación y clausura, oportunidad en la que se entregaron los galardones al mejor trabajo científico, mejor caso clínico, y premio al grupo destacado de becados ACP.

Dres. Luis Noriega y Manuel Méndez

Dres. Luis Noriega y Manuel Méndez

Dr. Alfredo Umaña Valdivia

Dr. Alfredo Umaña Valdivia

Dr. Óscar Navea Domínguez

Dr. Óscar Navea Domínguez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...