https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/actividad-fisica-en-el-manejo-de-enfermedades-cronicas.html
08 Diciembre 2022

Actividad física en el manejo de enfermedades crónicas

Internistas de la Universidad de La Frontera abordaron este tema junto al especialista PUC Luis Vergara, durante la última reunión clínica 2022.

La prescripción de ejercicio en el manejo de enfermedades crónicas fue abordada por el especialista en medicina deportiva y académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Luis Vergara Gutiérrez, en la última reunión clínica anual del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de La Frontera (UFRO).

“Ejercicio y enfermedades crónicas en medicina interna. ¿Sabemos cómo prescribirlo?” se tituló la charla coordinada por los doctores Rolando Sepúlveda y Tatiana Vásquez, director del Departamento de Medicina Interna y diabetóloga UFRO, respectivamente. 

Según la especialista, “tras trabajar durante 10 años con personas con diabetes y enfermedades crónicas, me he dado cuenta de la importancia del deporte y su impacto en personas con estas patologías. La actividad física tiene una indicación médica estacionaria para bajar de peso, pero todos debemos realizarla. Se trata de salud y debe salir del concepto estético”.

Por su parte, el expositor aseguró que “casi el 90% de la población chilena es sedentaria, lo que predispone a trastornos como hipertensión arterial, diabetes, obesidad, resistencia a la insulina y problemas de colesterol. Estamos hablando de una emergencia de salud pública que debemos tratar de manera seria y combatir no solo con medicamentos tradicionales, sino también con ejercicio y hábitos de vida saludable”.

“La persona que no realiza ejercicio irremediablemente generará una enfermedad. Estamos hechos para movernos, pero en la sociedad actual se ha ido perdiendo esa costumbre. Debemos incorporar el deporte a nuestras vidas de forma metódica, siempre complementando con una nutrición adecuada”, finalizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....