Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/actividad-docente-asistencial-realiz-intervenciones-ambulatorias.html
22 Enero 2013

Actividad docente asistencial realizó intervenciones ambulatorias

Se trató de una de las iniciativas más significativas para los pacientes de la zona que, durante años, esperaban por una intervención. 

Más de 200 cirugías menores resolvieron en conjunto los Hospitales de Rancagua y Graneros, gracias a una iniciativa coordinada por el doctor Marcelo Toledo, cirujano del Hospital Regional Rancagua.

La iniciativa se insertó dentro de una actividad docente asistencial, en la que cada martes el equipo liderado por el doctor Marcelo Toledo, cirujano del Hospital Regional Rancagua, se trasladó hasta el recinto de Graneros para realizar intervenciones ambulatorias. 

Gracias a este despliegue asistencial –que contó con la colaboración del grupo de becados cirugía de la Universidad de Santiago (USACh), que se están formando en el principal recinto asistencial de la Región de O’Higgins- se trataron lipomas, papilomas y cánceres basocelulares, entre otras intervenciones, que beneficiaron no sólo a pacientes de Graneros o Mostazal, sino también a aquellos usuarios derivados desde distintas zonas de la red de salud. 

“Realizamos este viaje semanalmente junto a un grupo de becados, quienes nos acompañaron fascinados, ya que en terreno tuvimos la oportunidad de tratar casos de fácil resolución y que ellos mismos pudieron realizar”, comentó el doctor Toledo.

Asimismo destacó que “el pabellón tenía los implementos necesarios para realizar este tipo de cirugías. Además, el hospital contaba con un carro de paro en el Servicio de Urgencia, para apoyarnos ante cualquier eventualidad. Sin embargo, seleccionamos bien a los pacientes para evitar cualquier tipo de accidente durante la intervención”, dijo.

Por su parte, el doctor Diego Soto, director del Hospital de Graneros, aseguró que se resolvieron importantes casos e incluso, gracias a estas intervenciones menores, pudieron detectar otras patologías permitiendo tratarlas a tiempo. 

“Con en este trabajo conjunto, donde nuestro establecimiento facilitó el pabellón quirúrgico y el hospital Regional aportó con el equipo médico, entregamos una mejor respuesta a nuestros usuarios que, por vivir en localidades pequeñas, pensaban que ya no recibirían atención oportuna. Sin embargo, demostramos que con esfuerzo podemos avanzar y mejorar la salud de nuestros pacientes”, enfatizó el doctor Diego Soto.

 
Actividad docente asistencial realizó intervenciones ambulatorias

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...