https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/actividad-cientifica-pone-enfasis-a-la-prevencion-cardiovascular.html
01 Mayo 2024

Actividad científica pone énfasis a la prevención cardiovascular

El encuentro organizado por la Sociedad Chilena de Cardiología contó con las ponencias de los conferencistas internacionales Ezequiel Forte y José Ramón González Juanatey.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel global. Frente a ello, entregar conocimiento actualizado, que permita brindar una mejor atención al paciente, es uno de los propósitos de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar).

Frente a esta premisa, la organización realizó una nueva versión de su tradicional "Curso de prevención cardiovascular", el históricamente ha tenido como objetivo promover la investigación y educación a los profesionales de la cardiología.

Bajo la dirección de los doctores Mónica Acevedo, Virginia Araya y Carlos Fernández, se realizaron módulos de prevención cardiovascular primaria y secundaria, nutrición, lípidos y riesgo cardiovascular, avances farmacológicos en diabetes, actividad física y control de la hipertensión arterial.

Para ello, se contó con la participación de conferencistas nacionales además de los invitados Ezequiel Forte (Argentina) y José Ramón González Juanatey (España).

En la oportunidad, el doctor Forte se refirió a síndrome metabólico como piedra angular en prevención primaria, destacando que una buena alimentación, el realizar actividad física y mantener un peso corporal adecuado, son las bases que se deben considerar como primera estrategia preventiva del paciente, para luego pasar a las terapias farmacológicas, en caso de ser necesario.

El doctor González fue convocado para abordar el manejo agresivo de las cifras de colesterol en la prevención secundaria y una segunda conferencia sobre cómo prevenir las complicaciones de la hipertensión arterial.

La actividad culminó con la presentación de tres casos clínicos basados en dislipidemia, insuficiencia cardíaca y síndrome metabólico. Por último, la directiva invitó a los presentes a participar de las próximas actividades impulsadas por la Sochicar en lo que queda de 2024.

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...