Acheo analizó desafíos de la formación en odontología
Decanos y académicos de la Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología, pertenecientes a 14 facultades del país, se reunieron en la Universidad de Valparaíso.
La Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología (Acheo) nació con el objetivo de proponer, promover, impulsar y coordinar como ente rector –frente a entidades públicas o privadas- todos los procesos que comprometan la formación integral universitaria de los futuros cirujanos dentistas, contribuyendo al mejoramiento de la salud oral de la población, basados en una sólida fundamentación valórica.
Con los años, Acheo se ha convertido en referente de las políticas que determinan la preparación profesional universitaria y de velar por los procesos de educación continua que los profesionales necesitan.
En ella, participan decanos y docentes de Facultades de Odontología de las Universidades de Concepción, Finis Terrae, Los Andes, La Frontera, Austral, de Antofagasta, de Chile, de Talca, Diego Portales, del Desarrollo, Mayor, Andrés Bello, San Sebastián y de Valparaíso que se reunieron en Valparaíso para analizar los desafíos de la formación en la disciplina y el mejoramiento de la salud oral.
Entre los temas abordados durante el encuentro, se puso especial énfasis en la definición de los contenidos de las asignaturas profesionales consideradas en la mayoría de los planes de estudio de la carrera y los alcances que tendría la implementación de un examen odontológico nacional. Además, se discutió sobre el impacto que está generando el indiscriminado aumento de las matrículas de la carrera y la falta de odontólogos especialistas que exhibe el sistema público de salud.
El doctor Gastón Zamora Álvarez, decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso y secretario de Acheo, valoró la presencia en la reunión de “representantes de todas las instituciones que integran nuestro organismo”, lo que –a su juicio- “reafirma la importancia que hoy tiene la necesidad de establecer políticas que contribuyan a la correcta preparación de los cirujano dentistas que necesitamos”.
