https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ached-inaugura-actividades-del-ano-con-reunion-cientifica-en-santiago.html
02 Abril 2013

ACHED inaugura actividades del año con reunión científica en Santiago

  • Dres. Eduardo Wainstein, Paola Ritter, Ety Rapaport y Norberto Bilbeny

    Dres. Eduardo Wainstein, Paola Ritter, Ety Rapaport y Norberto Bilbeny

  • Dres. Rodrigo Fernández y Marisol Ahumada

    Dres. Rodrigo Fernández y Marisol Ahumada

El encuentro abordó el dolor crónico causado por la fibriomialgia a partir de la visión de tres destacados expositores, los doctores Paola Ritter, Eduardo Wainstein y la psicóloga Ety Rapaport.

El pasado martes 26 de marzo se realizó, en el Hotel Best Western Premier Marina Las Condes, la primera reunión científica de la Asociación Chilena para el Estudio del Dolor (ACHED), correspondiente al ciclo 2013, actividad que fue encabezada por el doctor Norberto Bilbeny, presidente del organismo. 

La jornada, que convocó a 60 asistentes, se inició con las palabras de bienvenida del doctor Bilbeny quien, como nuevo presidente, destacó que el gran desafío de la Sociedad para este año es “aliviar el dolor y promover los cuidados paliativos en todo Chile”. 

En la oportunidad, la fisiatra Paola Ritter Arcos, el reumatólogo Eduardo Wainstein Gurucovich y la psicóloga Ety Rapaport Falikman abordaron el tema de la fibriomialgia a partir de tres visiones. 

Esta enfermedad reumática crónica afecta entre el dos y ocho por ciento de la población y se caracteriza por cuadros de dolores intensos y generalizados a lo largo de todo el cuerpo, que afectan los tejidos articulares y musculares. Se relacionada, muchas veces, con sensación de cansancio, agotamiento físico y, frecuentemente, con trastornos del ciclo del sueño

“Si bien la etiología y la fisiopatología es desconocida, en la actualidad se la asocia a múltiples factores tales como trastornos del sueño, psiquiátricos, inmunológicos, alteraciones musculares, causas endocrinológicas y disfunción neurohormonal. De hecho, la interrelación de la mayoría de estos factores provoca que sea difícil establecer relaciones de causalidad”, destacó la doctora Ritter.

A su juicio, lo importante es establecer un diagnóstico diferencial de cada paciente donde se incluya un tratamiento con ejercicios, fármacos y terapia psicológica, pues la enfermedad también tiene un fuerte componente psicológico. 

Sobre este punto, la doctora Rapaport fue enfática en señalar que este trastorno del dolor se manifestaría ante la falta de recursos psicológicos adecuados para expresar un malestar, por lo que el paciente canalizaría esa carencia a través de dolores corporales, de modo similar a los cuadros conversivos. 

Por último, el doctor Wainstein hizo un recorrido clínico de la patología. Conversó con los asistentes sobre los orígenes de la misma y entregó algunas aproximaciones sobre su experiencia diaria con los pacientes que llegan a consulta. 

Luego de las presentaciones, el doctor Bilbeny encabezó una mesa redonda con los conferencistas, quienes contestaron las consultas y comentarios de los asistentes.

Al finalizar el encuentro, el presidente de la ACHED conversó con SAVALnet y destacó que con esta actividad la Sociedad quiso poner como protagonista al dolor crónico no oncológico. “Esta enfermedad es un problema de salud pública que afecta a más del 20 por ciento de la población general”.

“Estamos frente a un paciente que siente dolor, un dolor intenso y dentro de las patologías crónicas dolorosas no oncológicas la fibriomialgia es uno de los graves problemas que presenta nuestra sociedad actual. Tenemos muchos enfermos con dolor músculo-esquelético generalizado, que tiene un costo en salud para el país muy alto. Nosotros quisimos mostrar esta enfermedad, porque a estos pacientes debemos darles una solución y reintegrarlos a la vida diaria”, finalizó el especialista.

Esta primera reunión contó con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Reumatología y la Sociedad Chilena de Medicina Física y Rehabilitación. 

Dres. Eduardo Wainstein, Paola Ritter, Ety Rapaport y Norberto Bilbeny

Dres. Eduardo Wainstein, Paola Ritter, Ety Rapaport y Norberto Bilbeny

Dres. Rodrigo Fernández y Marisol Ahumada

Dres. Rodrigo Fernández y Marisol Ahumada

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...