Académicos UC exponen en congreso futuro 2017
Los doctores Ricardo Uauy y Paola Casanello abordaron aspectos de epigenética y sobre cómo afecta la obesidad durante el embarazo.
El Congreso futuro es uno de los eventos científicos más importantes a nivel nacional, cuyo propósito es acercar la ciencia a la ciudadanía. Corresponde a un espacio de intercambio de ideas entre chilenos y líderes del pensamiento mundial, donde se abordan temas de interés público, para ser discutidos y desarrollados.
Durante la sexta versión de este evento, cien expositores de primer nivel -tanto nacionales como internacionales- presentaron sobre las principales temáticas de la ciencia, tecnología, sociedad y humanidades.
Cabe señalar que en el ámbito científico, participaron los doctores Ricardo Uauy y Paola Casanello, ambos académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica- entidad organizadora- quienes expusieron sobre un nuevo concepto; la epigenética y cómo la obesidad en embarazadas influye en el feto
Según explicó el doctor Uauy, “parte de los datos que presentamos muestran cómo el ambiente metabólico e inflamatorio materno puede determinar la expresión de genes y la predisposición a enfermedad en el hijo. Esto es lo que llamamos epigenética”, precisó.
Por su parte, la doctora Casanello agregó que “el congreso futuro es una oportunidad única para hablarle a quienes definen las leyes y a la gente, quienes se benefician de la generación de conocimiento y desarrollo de tecnologías en nuestro país, pero que suelen desconocer la información y el trabajo que hay detrás”, comentó la especialista.
Paralelo a ello la docente precisó que la palabra epi significa “sobre”, por lo tanto, “la epigenética es aquello que antecede a los genes y que es independiente del ADN que nuestros padres nos heredan, hay un efecto del ambiente que puede hacer que esos genes se expresen o no”, señaló.
Finalmente, y luego de siete de días de amplio debate y actualización, el encuentro 2017 finalizó con éxito de asistencia y una cálida invitación a poner en marcha los nuevos conocimientos e ideas planteadas.

Dr. Ricardo Uauy Dagach

Dra. Paola Casanello Toledo