https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/academicos-se-reunen-en-torno-a-enfermedades-raras.html
04 Octubre 2019

Académicos se reúnen en torno a enfermedades raras

Clínica Alemana organizó el “Curso Internacional de Enfermedades Raras”, actividad que reunió a conferencistas nacionales e internacionales con vasta trayectoria en la materia.

Bajo la coordinación de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo (UDD) y Clínica Alemana, el curso internacional de enfermedades raras congregó a pacientes, agrupaciones, médicos, investigadores y legisladores, con el fin de crear un canal de comunicación directa con miras de buscar soluciones a patologías poco frecuentes, así como dar continuidad a investigaciones en pro del bienestar de los pacientes con este tipo de afecciones.

El doctor Ricardo Ronco, decano de la Facultad de Medicina UDD, dio la bienvenida al encuentro destacando la relevancia de la jornada, “cuyo sentido fundamental es trabajar con los pacientes como socios y acercar el problema clínico al investigador”.

Luego, la doctora Gabriela Repetto, académica del Centro de Genética y Genómica, explicó sobre la importancia de empatizar con los pacientes en torno a la búsqueda de soluciones a esta problemática que afecta a cerca de un millón de personas en Chile.

“Las enfermedades raras se clasifican como tal cuando afectan a menos de una en dos mil personas. La mayoría de estos casos involucra a niños y causan discapacidad y/o muerte precoz. Si bien cada una de estas patologías son individualmente raras, el conjunto de todas estas condiciones constituye un problema sustancial de salud pública”, indicó.

Entre los exponentes internacionales participaron Tim Cox, director de investigación de la Universidad de Cambridge; Jennifer Posey, profesora asistente del Molecular & Human Genetics de Baylor College of Medicine; Nara Sobreira, docente de medicina genética del Johns Hopkins School of Medicine; y Adrian Thorogood, abogado y académico en el Centro de Genómica y Política en la Universidad McGill en Montreal, Canadá. 

En el grupo de expositores locales, presentaron los investigadores Cecilia Poli, Andrés Klein, Juan Francisco Calderón, Marcelo Ezquer, Gonzalo Encina, Sonia Margarit, Boris Rebolledo y Juan Alberto Lecaros.

Finalmente, y en representación de agrupaciones y pacientes, estuvieron Jessica Cubillos, cofundadora del grupo “Caminamos Por Ellas y Ellos Síndrome de Rett Chile” y Víctor Rodríguez, padre de un menor con Síndrome Menkes y presidente de la Federación de Enfermedades Poco Frecuentes Chile, quienes entregaron sus experiencias a los asistentes y conferencistas para luego debatir y generar consensos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....