Académicos publican libro sobre bioética, reproducción y familia
El texto se basa es la recopilación de exposiciones realizadas durante los simposios internacionales del programa de ética y políticas públicas en reproducción humana entre 2012 y 2013.
"Bioética, reproducción y familia”, es el nombre del libro recientemente publicado por los doctores Fernando Zegers, director del programa de ética y políticas públicas en reproducción humana, y Sofía Salas, profesora titular de la Facultad de Medicina UDP.
El trabajo provee información científica que ayuda al lector a construir un pensamiento propio frente al debate sobre los alcances éticos y sociales de las nuevas técnicas de reproducción asistida (TRA) y las nuevas formas de hacer familia en Chile y el mundo.
La edición contempla las presentaciones de 19 profesores pertenecientes a las Universidades de Cambridge, París, Toronto y Argentina, así como profesores de la UDP y otras instituciones nacionales. Estas conferencias fueron parte de los encuentros internacionales realizados por el programa de ética y políticas públicas en reproducción humana (PREPRE), durante los años 2012 y 2013. En el primero, se abordó el acceso a la salud reproductiva y a la tecnología reproductiva moderna como un derecho humano, y el segundo, los desafíos que presenta la estructura de la familia, ante los nuevos avances en medicina reproductiva.
Según sus autores, el texto sería de gran utilidad para los interesados, ya que examina los hallazgos científicos encontrados en el seguimiento de familias estructuradas mediante TRA en mujeres solas por decisión, parejas lesbianas y maternidad subrogada, entre otros.
Cabe señalar que cada capítulo es relatado por las personas que han conducido las investigaciones e incluyen un completo listado de referencias científicas para aquellos que quieran profundizar su conocimiento
En palabras de la editorial UDP, "este libro toca los dilemas asociados a las TRA desde una ética secular, propia de una sociedad pluralista y moderna, que busca el bien común respetando y promoviendo la legitimidad de las diferentes perspectivas y experiencias vitales de las personas".


Dr. Fernando Zegers Hochschild

Dra. Sofía Salas Ibarra