https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/academico-ucn-obtiene-distincion-en-congreso-de-cancerologia.html
07 Noviembre 2016

Académico UCN obtiene distinción en congreso de cancerología

  • Dr. Giuliano Bernal Dossetto

    Dr. Giuliano Bernal Dossetto

El doctor en ciencias biomédicas Giuliano Bernal Dossetto obtuvo el primer lugar en la categoría mejor trabajo científico modalidad póster.

Este año, la Sociedad Chilena de Cancerología cumplió 51 años y para celebrarlo desarrolló recientemente en el Hotel Sheraton de Santiago su XXI Congreso Chileno, actividad que contó con la participación de destacados expertos nacionales y extranjeros, quienes dieron a conocer las novedades de abordaje, manejo y terapia en la materia. 

En la ocasión, también se mostró el nivel de desarrollo que está teniendo la investigación en cáncer en las universidades y centros de nuestro país. En ese contexto, el doctor Giuliano Bernal Dossetto, doctor en ciencias biomédicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), tuvo una destacada participación al obtener el primer lugar al mejor trabajo científico modalidad poster con una investigación sobre Helicobacter Pylori.

“El congreso de cancerología fue una instancia en donde se discutieron los últimos avances en el área, tanto del punto de vista científico como clínico. Fue un lugar donde convergieron científicos básicos y médicos oncólogos, entre otros profesionales, que buscan, desde distintos escenarios, combatir esta enfermedad”, explicó el doctor Bernal.

Respecto a su trabajo “Detección de Helicobacter Pylori en deposiciones, mediante NESTED-QPCR, como una alternativa de rutina más sensible que el test de ureasa”, el investigador señaló que durante la exposición se presentó un nuevo método de detección de esta bacteria, que infecta a más del 70 por ciento de los chilenos y que tiene una asociación reconocida con el desarrollo de cáncer gástrico en algunos pacientes.

“El método desarrollado en nuestro laboratorio se basa en la detección, en muestras fecales, de un gen específico de la bacteria, mediante la técnica de qPCR, que es económico, no invasivo y mucho más sensible que el test utilizado en la práctica clínica, el test rápido de ureasa. Con estos antecedentes, creemos que nuestra propuesta podría ser implementada en los sistemas públicos de salud, lo que iría en beneficio directo de la población afectada”, señaló.

Para el Laboratorio de Biología Molecular y Celular del Cáncer, así como para el Departamento de Ciencias Biomédicas de la UCN este premio significa un reconocimiento importante, “que nos impulsa a seguir trabajando en esta senda y nos anima a desarrollar otras aristas de esta investigación. Nos llena de satisfacción saber que nuestro trabajo puede salir a la calle y no quedarse en los confines del laboratorio”, puntualizó el doctor Bernal.

Dr. Giuliano Bernal Dossetto

Dr. Giuliano Bernal Dossetto

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...