https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/academia-chilena-de-medicina-repasa-actividades-2019.html
23 Diciembre 2019

En ceremonia de cierre de año:

Academia Chilena de Medicina repasa actividades 2019

Autoridades destacaron las nueve conferencias dictadas por miembros de la institución, el homenaje a la Sociedad Médica por sus 150 años, además de la realización del tradicional Seminario de Bioética.

Hantavirus, salud y cambio climático, infecciones virales, y cáncer en Chile, fueron algunos de los tópicos abordados en las conferencias dictadas durante 2019 por la Academia Chilena de Medicina, en la que participaron especialistas de diversas áreas de la salud y la ciencia.

Entre las actividades de mayor relevancia para la Academia, destaca el Seminario de Bioética, que este año celebró su novena versión enmarcada en la discusión sobre donación y trasplante de órganos en Chile, y que fue liderada por el doctor Juan Pablo Beca.

Al respecto, el director del encuentro aseguró que la medicina de trasplante “nos plantea problemas de alta trascendencia moral, que exigen respuestas concretas ante cada paciente en particular”.

A ello sumó que “hay mucho desconocimiento y desconfianza en la población, una ley que favorece poco, gestión insuficiente, y falta de infraestructura. Se requiere, por lo tanto, de muchos recursos y personas involucradas: urgenciólogos, hospitales de alta complejidad, disponibilidad de camas en la UCI y la sensibilidad de las familias respecto al trasplante”, explicó.

Otro acto importante realizado durante 2019 fue la conmemoración de los 150 de la Sociedad Médica de Santiago (SMS), ceremonia en la que participó la directiva de la Academia formada por los doctores Rodolfo Armas, Arnoldo Quezada y Andrés Heerlein, además del presidente de la SMS, doctor Gilberto González.

En la ocasión, el doctor Armas se refirió a la creación de la SMS y al camino recorrido, “Han aportado tiempo, inteligencia y saber, con el máximo altruismo, sin otro interés que contribuir al conocimiento médico nacional, a hacer mejores médicos a sus colegas, a brindarle una atención médica de mejor calidad a sus compatriotas”, destacó.

Cabe señalar que este año la Academia eligió nuevos miembros honorarios quienes tendrán sus ceremonias de ingreso en 2020. Ellos son los doctores Fernando Vío del Río, profesor de la Universidad de Chile, Claus Behn Thiele, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y Jorge Dagnino Sepúlveda, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....