Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/abren-modernos-espacios-para-la-investigacion-biomedica.html
02 Septiembre 2014

Abren modernos espacios para la investigación biomédica

La Universidad de La Frontera inauguró un edificio de alto estándar que alberga el Centro de Estudios Genéticos e Inmunológicos, CEGIN.

Como un salto mayúsculo para la evolución y crecimiento de la medicina en el sur de Chile fue calificada la inauguración del Edificio de Biociencias de la Universidad de la Frontera de Temuco, dependencias que albergan espacios para la investigación avanzada, laboratorios, salas de clases y centros de salud especializados.

“Esto es parte del crecimiento natural de la universidad y particularmente de la Facultad de Medicina, donde se ha incrementado el postgrado, las especialidades y la investigación. Esperamos que este lugar sea un centro de referencia y que las carreras de medicina y de las ciencias de la salud sean reconocidas en el medio nacional e internacional por el conocimiento que ellas generan”, comentó Sergio Bravo, rector de la UFRO.

La obra demandó una inversión de mil 740 millones de pesos y responde a un anhelo de la comunidad universitaria, que comenzó a gestarse en 2006, cuando rectoría cedió un espacio a la Facultad de Medicina para realizar postgrado e investigación. Durante 2013 se dio el impulso definitivo, que terminó con un edificio de 2 mil 673 metros cuadrados, que cuenta con una infraestructura especialmente diseñada para el funcionamiento del Centro de Estudios Genéticos e Inmunológicos, CEGIN, donde se espera desarrollar investigación de alto impacto. Además existen zonas para la docencia de pre y postgrado, laboratorios y un zócalo donde se ubican los centros de atención en salud de las áreas de kinesiología, fonoaudiología y terapia ocupacional.

“Deseamos visualizar a la Facultad de Medicina en un área sensible como es la biomedicina y aportar a la productividad científica de la UFRO, lo que nos sitúa como una universidad compleja. Esperamos contar con investigadores de distintas latitudes del mundo para trabajar con nosotros”, sostuvo el doctor Raúl Sánchez, vicerrector de investigación y postgrado de la casa de estudios superiores.

El CEGIN-UFRO nació con dos focos de investigación: la genética de cáncer y el área de las inmunodeficiencias primarias, trabajo que se hará junto a la Fundación Jeffrey Modell, referente mundial en este campo. Igualmente se investigará en farmacogenética y enfermedades cardiovasculares que son de alta prevalencia. “Veremos la obesidad y sus causas para poder intervenir la población y encontrar nuevos resultados. Aquí tenemos laboratorios de investigación, pero a la vez concentramos otras áreas de la Facultad de Medicina como la epidemiología clínica, bioestadística, bioinformática y otras. Tener un edificio como éste permitirá que confluyan las personas para buscar nuevos conocimientos y desarrollar una medicina más asociada a la población”, finalizó el doctor Sánchez.

Abren modernos espacios para la investigación biomédica
Abren modernos espacios para la investigación biomédica
Abren modernos espacios para la investigación biomédica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...