Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/abordan-trastornos-del-sueno-a-traves-de-la-odontologia.html
30 Mayo 2016

En Clínica Odontológica Universidad de Chile:

Abordan trastornos del sueño a través de la odontología

  • Dr. Juan Carlos Salinas Castro

    Dr. Juan Carlos Salinas Castro

  • Dr. Jorge Gamonal Aravena

    Dr. Jorge Gamonal Aravena

  • Dr. Juan Cortés Araya

    Dr. Juan Cortés Araya

El simposio revisó la relación entre las vías aéreas y la cavidad bucal para el buen dormir.

Con éxito de convocatoria se realizó el primer simposio sobre trastornos respiratorios del sueño asociado al manejo odontológico, organizado por la Clínica Integrativa en alivio del dolor y sueño (Ciads) y dirigido por el doctor Jorge Gamonal, decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Según señaló el doctor Juan Carlos Salinas, director de Ciads, la asistencia correspondió a “quienes siempre tienen un interés y un compromiso por seguir formándose, interactuar y crecer a través del debate y el conocimiento”, por lo que agradeció la concurrencia, especialmente de jóvenes profesionales.

Por su parte, la doctora Mónica Firmani, académica del Departamento de Prótesis y parte organizadora del Simposio, manifestó que “fue muy grato darnos cuenta que hay mucho interés por parte de la comunidad odontológica en los temas de trastornos respiratorios durante el sueño”.

Luego el doctor Juan Cortés, vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios y expositor del simposio, señaló que “si bien la relación entre trastornos del sueño puede parecer un poco extraña, traté de transmitir de qué manera la odontología y los dentistas se integran al tema sueño, que no refiere a un asunto de especialidad, si no de disciplina y semiología, de la interpretación de signos y síntomas del paciente”, destacó.

Para que se produzca un buen sueño, continuó el doctor Cortés, “tiene que haber una adecuada morfología de la vía aérea superior, tamaño y forma, lo que tiene directa relación con la masa y estructura cráneo facial. Debemos estar alertas y conscientes de la existencia de la vía superior”.

El desafío, puntualizó el docente, “es que desde esta mirada disciplinar colaboremos con la felicidad de las personas. Y eso tiene que ver con cómo, por ejemplo, la odontología se inserta en la atención primaria de un modo transversal, integrativo, promocional y preventivo, donde los campos de desarrollo son infinitos”.

Por último, el doctor Salinas agregó que el desarrollo de un dispositivo odontológico que permita solucionar los problemas de trastornos del sueño, colaborará a la generación de un trabajo conjunto entre neurólogos, cirujanos maxilofaciales y otorrinos, “que nos permitirá de alguna forma ofrecer una alternativa terapéutica mucho más etiológica y dar la posibilidad de mejorar la calidad de vida de nuestros  pacientes”, explicó 

Finalmente, se invitó a los interesados a sumarse a la Sociedad de Trastornos del Sueño, para profundizar en este campo del conocimiento.

 

 

Dr. Juan Carlos Salinas Castro

Dr. Juan Carlos Salinas Castro

Dr. Jorge Gamonal Aravena

Dr. Jorge Gamonal Aravena

Dr. Juan Cortés Araya

Dr. Juan Cortés Araya

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...