https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/abordan-realidad-de-los-trastornos-neuromusculares.html
19 Mayo 2015

En curso de educación continua:

Abordan realidad de los trastornos neuromusculares

  • Dres. Mario Rivera, Oswaldo Rodríguez y Carlos Navarrete

    Dres. Mario Rivera, Oswaldo Rodríguez y Carlos Navarrete

  • Dres. Raúl Carrasco y Claudio Ramos

    Dres. Raúl Carrasco y Claudio Ramos

  • Dres Carlos Nancupil, Roxana Peralta y Axel Araya

    Dres Carlos Nancupil, Roxana Peralta y Axel Araya

  • Dres. Rigoberto Zapata y Jaime Toro

    Dres. Rigoberto Zapata y Jaime Toro

Médicos generales de consultorios municipalizados, de los servicios de urgencias e internos de medicina de la Universidad de Antofagasta participaron de esta actualización.

Las enfermedades neuromusculares son un grupo heterogéneo de afecciones genéticas o adquiridas que afectan, preferentemente, al sistema motor como consecuencia directa de alteraciones a estructuras del sistema nervioso que incluyen los nervios periféricos, los músculos o la unión neuromuscular y reciben el nombre de neuropatías, miopatías o síndromes miasténicos.

Desde hace cuatro años, la Unidad de Neurociencias de la Universidad de Antofagasta (UA) viene desarrollando un Programa de Educación Médica Continua con el objetivo de traer la capacitación a la región.

En este contexto, se desarrolló en el auditorio del área clínica de la institución, un nuevo encuentro, coordinado por el doctor Oswaldo Rodríguez Peñaherrera, jefe de la Unidad de Neurología y Electroencefalografía del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta, profesor adjunto de neurología de la UA y tutor de neurología en el internado de medicina interna de la misma casa de estudios.

El especialista destacó que estas citas las iniciaron “con el tema de cefaleas, luego con enfermedades cerebrovasculares y el año pasado nos abocamos completamente a las demencias. Nuestra idea, a la hora de plantearnos la organización de esta actividad, ha sido –y será- invitar a profesores neurólogos de Santiago dedicados a los temas a desarrollarse en cada jornada, para mantener actualizados a nuestros profesionales”, señaló.

En esta oportunidad, contaron con la participación de dos neurólogos, reconocidos especialistas en enfermedades neuromusculares: los doctores Mario Rivera Kindel y Carlos Navarrete Maldonado, quienes trabajan en Clínica Dávila, académicos de la Universidad de Los Andes que poseen una gran experiencia en la patología neurológica en adultos.

“Ellos –agregó- abordaron varios temas. Fue una jornada bastante extensa y apretada, donde revisamos las neuropatías como mononeuropatías, polineuropatías y neuropatía por atrapamiento; miopatías como polimiositis, dermatomiositis y distrofias musculares; y el abordaje de los trastornos neuromusculares en UCI”.

La idea del neurólogo Oswaldo Rodríguez Peñaherrera es continuar desarrollando este programa de actualización, porque es necesario para los profesionales de la zona. “Los próximos años queremos seguir desarrollando temas relevantes y frecuentes de la neurología. Nos quedan muchos temas aún como epilepsia, trastornos de movimientos, neuroinfectología, entre otros”, finalizó.

Dres. Mario Rivera, Oswaldo Rodríguez y Carlos Navarrete

Dres. Mario Rivera, Oswaldo Rodríguez y Carlos Navarrete

Dres. Raúl Carrasco y Claudio Ramos

Dres. Raúl Carrasco y Claudio Ramos

Dres Carlos Nancupil, Roxana Peralta y Axel Araya

Dres Carlos Nancupil, Roxana Peralta y Axel Araya

Dres. Rigoberto Zapata y Jaime Toro

Dres. Rigoberto Zapata y Jaime Toro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...