https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/abordan-desafios-eticos-de-ensayos-clinicos.html
02 Febrero 2018

En partos de pretérmino:

Abordan desafíos éticos de ensayos clínicos

  • Dra. Sofía Salas Ibarra

    Dra. Sofía Salas Ibarra

La doctora Sofía Salas, profesora titular de la Facultad de Medicina de la U. Diego Portales, publicó investigación en la revista Reproductive Health.

“Desafíos éticos planteados por ensayos clínicos en el trabajo de parto prematuro” es el título del artículo recientemente publicado por la doctora Sofía Salas, y que surgió tras su participación durante el año 2016 en el Foro Global sobre Bioética en Investigación, dedicado a la ética de la investigación en el embarazo.

En la publicación, la académica explora las implicaciones éticas de un ensayo clínico, dirigido a determinar la eficacia y seguridad de un antagonista del receptor de oxitocina versus un betamimético en el tratamiento del trabajo de parto prematuro.

Al respecto, explica que si bien el ensayo clínico tiene el potencial de beneficiar a la mujer embarazada -al reducir los efectos adversos asociados a la administración de salbutamol- y a su feto, plantea algunos problemas éticos específicos.

“Algunos de éstos tienen relación con el momento oportuno para obtener el consentimiento en un trabajo de parto prematuro, abordar la relación riesgo-beneficio para la madre y el feto, y proporcionar una perspectiva de bajo riesgo y beneficio adecuado para ambos”, asegura.

A ello, la profesional agrega que “cuando un estudio es patrocinado por un país de alto ingreso, y llevado a cabo en de uno de ingresos bajos o medianos, la toma de decisiones con respecto a disposiciones de cuidados auxiliares para los participantes de la investigación debe hacerse con anticipación”, precisa.

Finalmente, la  doctora Salas hace hincapié en que las embarazadas deben ser incluidas en ensayos clínicos, puesto que las mujeres con enfermedades crónicas se enferman, por lo que requieren medicamentos que sean seguros y eficaces para ser usados en este período. “Junto a esto, deben ponderarse de manera adecuada los eventuales riesgos y beneficios tanto para la mujer como para el feto”, concluye.

Dra. Sofía Salas Ibarra

Dra. Sofía Salas Ibarra

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....