Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/abordan-desafios-eticos-de-ensayos-clinicos.html
02 Febrero 2018

En partos de pretérmino:

Abordan desafíos éticos de ensayos clínicos

  • Dra. Sofía Salas Ibarra

    Dra. Sofía Salas Ibarra

La doctora Sofía Salas, profesora titular de la Facultad de Medicina de la U. Diego Portales, publicó investigación en la revista Reproductive Health.

“Desafíos éticos planteados por ensayos clínicos en el trabajo de parto prematuro” es el título del artículo recientemente publicado por la doctora Sofía Salas, y que surgió tras su participación durante el año 2016 en el Foro Global sobre Bioética en Investigación, dedicado a la ética de la investigación en el embarazo.

En la publicación, la académica explora las implicaciones éticas de un ensayo clínico, dirigido a determinar la eficacia y seguridad de un antagonista del receptor de oxitocina versus un betamimético en el tratamiento del trabajo de parto prematuro.

Al respecto, explica que si bien el ensayo clínico tiene el potencial de beneficiar a la mujer embarazada -al reducir los efectos adversos asociados a la administración de salbutamol- y a su feto, plantea algunos problemas éticos específicos.

“Algunos de éstos tienen relación con el momento oportuno para obtener el consentimiento en un trabajo de parto prematuro, abordar la relación riesgo-beneficio para la madre y el feto, y proporcionar una perspectiva de bajo riesgo y beneficio adecuado para ambos”, asegura.

A ello, la profesional agrega que “cuando un estudio es patrocinado por un país de alto ingreso, y llevado a cabo en de uno de ingresos bajos o medianos, la toma de decisiones con respecto a disposiciones de cuidados auxiliares para los participantes de la investigación debe hacerse con anticipación”, precisa.

Finalmente, la  doctora Salas hace hincapié en que las embarazadas deben ser incluidas en ensayos clínicos, puesto que las mujeres con enfermedades crónicas se enferman, por lo que requieren medicamentos que sean seguros y eficaces para ser usados en este período. “Junto a esto, deben ponderarse de manera adecuada los eventuales riesgos y beneficios tanto para la mujer como para el feto”, concluye.

Dra. Sofía Salas Ibarra

Dra. Sofía Salas Ibarra

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...