Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/Llamado-al-autocuidado-en-temporada-de-piscina.html
21 Diciembre 2022

Llamado al autocuidado en temporada de piscina

Con el inicio de las vacaciones y las altas temperaturas, el uso de albercas aumenta. El llamado a es prevenir afecciones estomacales y cutáneas que pueden contraerse en estos espacios.

Según un estudio realizado por el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Clínica Cordillera, las actividades acuáticas recreativas están relacionadas con 90 millones de enfermedades, siendo la natación uno de los principales catalizadores de infecciones respiratorias, de oídos y de la piel a través del agua.

Al respecto, la doctora Sandra Aguilera enfatiza que es fundamental que tanto en recintos recreativos, piscinas públicas como en los hogares, se mantengan las medidas de higiene. 

“Si bien todo apunta a que este verano pasaremos unas vacaciones sin restricciones de movilidad, igualmente se recomienda respetar los aforos, el distanciamiento social y frecuente lavado de manos. No debemos olvidar que los patógenos que se encuentran en piscinas y playa pueden provocar enfermedades gastrointestinales. En estas áreas nuestra exposición es mayor para contraer todo tipo de enfermedades e infecciones”, precisa.

Efectivamente, la especialista puntualiza que la humedad y el calor de las piscinas son factores ideales para la proliferación de bacterias, hongos y patógenos en general. Donde es posible contraer enfermedades como cistitis, conjuntivitis, hongos en los pies, otitis o candidiasis, entre otras. 

Uno de los aspectos fundamentales en la época de piscina es el uso de cloro. La normativa establece que la concentración óptima es de 1 a 3 partes por millón, pero cuando sobrepasa esa barrera se pueden sentir síntomas tales como irritación en mucosas, ardor en la garganta, piel, ojos, lagrimeo y la sensación de cuerpo extraño. 

Es así como, en casos de intoxicación por cloro, la doctora Aguilera indica que, si bien es poco frecuente, “se recomienda retirar el traje de baño y lavar la zona afectada con agua tibia libre de cloro por 15 a 20 minutos mientras se traslada a un centro asistencial”.

También, la exposición solar y el cuidado de la piel es un aspecto fundamental para considerar este verano. “La radiación ultravioleta está presente todo el año, sin embargo, en estos meses de mayor calor es importante protegerse aún más del sol. El uso indispensable de bloqueador solar, de al menos, factor UV 50, que debe ser aplicado entre 20 a 30 minutos antes de exponerse al sol y retocado cada dos horas”, puntualiza Aguilera. 

Finalmente, es recomendable utilizar ropa que ayude a la protección ante los rayos ultravioleta y evitar la exposición a la luz solar en los horarios más cercanos al medio día. “Una de las manifestaciones de la típica quemadura de sol es un leve enrojecimiento y ardor hasta la formación de vesículas o ampollas que evolucionan hacia la descamación de la piel”, concluye.

Llamado al autocuidado en temporada de piscina

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...