https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9965.html
02 Julio 2007

IFMSA realizó primera fiesta libre de humo

Sin duda, bares y discoteques son los espacios que más concentran humo de cigarrillo. En 2005, un estudio publicado en la revista “Tobacco Control”, mostró que la exposición a los efectos del tabaco de una persona que pasa cuatro horas bailando en una discoteque es similar a la de un individuo que convive con un fumador durante un mes. Para realizar este informe, los expertos midieron los niveles de nicotina presentes en lugares públicos de ciudades de distintos países y concluyeron que las normas que establecen las áreas de fumadores y no fumadores no eran del todo eficaces.

En estos últimos dos años, medidas cada vez más estrictas han sido aplicadas en todo el mundo. En California las playas están libres de humos y en Singapur se ha levantado la prohibición de consumir chicles para que los fumadores puedan mascar nicotina. En Australia la publicidad de tabaco no está permitida y un paquete de cigarrillos cuesta unos 10 dólares (más de $5.000pesos). Tanto en Nueva York como en otras ciudades del primer mundo, ya no está permitido fumar en bares, discoteques y restaurantes.

Chile cuenta con una nueva ley antitabaco que entró en vigor el 14 de agosto de 2006. La normativa prohíbe totalmente la publicidad del tabaco y el consumo en lugares públicos. También censura la venta de cigarrillos cerca de los colegios y establece que en los locales de ocio deberá haber sitios para fumadores que estén claramente separados. Sin embargo, aún las discoteques y muchos bares continúan siendo lugares prácticamente exclusivos de fumadores.

Con el propósito de celebrar el día sin fumar y crear hábitos saludables en los jóvenes, la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina, IFMSA Chile organizó la primera Fiesta Libre de Humo de Chile y Latinoamérica.

El evento que se llevó a cabo el 29 de junio en la Discoteque Aeropuerto, fue el broche de oro para la campaña antitabaco que ha realizado esta agrupación en diferentes Casas de Estudio del país.

Pablo Vera, Presidente de IFMSA de la Universidad Mayor señala que esta fiesta buscó crear conciencia entre los jóvenes chilenos sobre los riesgos que trae el tabaquismo: “Chile tiene el triste record mundial de ser el país con más adolescentes fumadores. Los jóvenes asocian cigarro con carrete y entretención. Nosotros quisimos poner un alto a esta realidad precisamente con esta fiesta, que demostró que diversión y tabaquismo no van de la mano”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...