Centro de documentación del Minsal distingue a Hospital de Talca
El Hospital Regional de Talca, es una de las instituciones de salud más antiguas del país que, en la actualidad, cuenta con cerca de mil 400 trabajadores entre funcionarios médicos, profesionales y no profesionales, de alta capacidad técnica que tienen como único norte el contribuir a la salud de la población de la VII Región.
Por ello, a pocos meses de entregar el moderno Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) y comenzar la construcción de un nuevo complejo asistencial, el Hospital de Talca recibió un sentido homenaje por parte del centro de documentación del ministerio de Salud, al incorporarlo en la recopilación histórica de los hospitales en Chile.
En el libro se puede apreciar que existe una dilatada trayectoria que muestra los avatares del recinto asistencial que comenzó a construirse en 1796, cuando ya el pueblo había adquirido una mayor riqueza gracias al desarrollo de la ganadería y agricultura en una población de alrededor de siete mil habitantes
El recinto, uno de los más antiguos de nuestro país, se fundó oficialmente el 6 de julio de 1803, gracias a la iniciativa de los propios vecinos, y en particular de los hermanos Nicolás y Juan Manuel de la Cruz y Bahamondes.
El texto relata –además- la historia de connotados médicos que realizaron su labor en este centro asistencial, tomando como base los testimonios de descendientes, documentación y correspondencia archivada. “Si revisar un año ya es tarea ardua, el repasar varios es agobiante, con el agravante que ya de unos pocos años atrás no queda absolutamente nada”, lamenta el doctor Jorge Llanos, quien aparece citado como fuente de la recopilación.
Entre los hitos del Hospital de Talca, se destaca el trabajo del doctor César Garavagno, quien a los 26 años llegó hasta el centro asistencial y luego de 12 años de trabajo fundó el Servicio de Cirugía para el Centenario de Chile: debido a su brillante trayectoria se convirtió en el primer director médico de este centro asistencial.
El inicio de este trabajo y los vínculos que se generaron con las dos principales Escuelas de Medicina del país, es decir, las de la Universidad de Chile y la Universidad Católica, lograron convertir a Talca en un prestigioso centro de atención. Esto se manifestó en el trabajo de becados que ingresaron al recinto a atender a los maulinos con los últimos conocimientos alcanzados en esta ciencia.
La labor de recuperación de la memoria histórica del Hospital de Talca no concluye rescatando la misión del centro asistencial, sino que busca proyectar en el presente lo mejor de ese pasado en favor de la salud de su comunidad.
