Ingeniería Biomédica de la UV se adjudica proyecto Corfo
Un proyecto de innovación tecnológica del concurso “Fortalecimiento de capacidades Regionales” de Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), denominado Centro de Tecnologías Hospitalarias (CTH), que alcanzó un monto cercano a los 750 millones de pesos, obtuvo la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Valparaíso (UV), a través de sus académicos Cristian Díaz e Ivan Dimov.
El proyecto, que se extenderá por tres años, tendrá una primera ejecución consistente en un apoyo a las tecnologías en los hospitales en la compra y mantención de los equipos y en los procesos de inserción de tecnologías en donde no las hay. En este plazo, se debería alcanzar la autosustentabilidad del sistema, de modo de asegurar su permanencia en el tiempo.
La gestión es uno de los pilares fundamentales del proyecto, puesto que profesional capacitado podrá facilitar la entrega de información de los equipos, además de la adquisición de los implementos tecnológicos que requieren los centros hospitalarios adscritos al proyecto.
“El área es nueva acá en Chile, pese a que en Europa el tema ya es conocido: en Chile hay que sensibilizar el área de la Ingeniería Biomédica en la salud; por otro lado, la tecnología avanza rápidamente. Ante esto, el Centro pretende ser un apoyo fundamental para poder sustentar la gestión tecnológica en los hospitales”, indicó el profesor Díaz.
Para esto, el Centro de Tecnologías Hospitalarias del Departamento de Ingeniería Biomédica cumplirá un rol fundamental, con el objeto de sustentar la innovación tecnológica en los hospitales con personal técnico que apoye la plataforma adecuada para el mantenimiento de la tecnología usada en los hospitales.
El proyecto fue catalogado como de alto impacto frente a la falta de instituciones que decidan sobre el estado de operación de los equipos hospitalarios, los que resultarán beneficiados al contar con los profesionales calificados que tomarán las decisiones tecnológicas adecuadas en la salud.
Esto cobra especial importancia si se considera que hasta hace algunos años, la salud dependía directamente del médico y el personal del área, sin embargo, en la actualidad, los medios tecnológicos, que apoyan y optimizan la labor de los profesionales de la salud, también han cobrado una gran importancia.
