https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9916.html
26 Junio 2007

Hospital de Río Bueno abre sus puertas a la docencia

Luego de la firma de un convenio docente asistencial entre la Universidad Santo Tomás y el Servicio de Salud Valdivia, el Hospital de Río Bueno abrirá sus campos clínicos a estudiantes de carreras de la salud que imparte la mencionada corporación académica.

La ceremonia se realizó en la Casa Furniel en Río Bueno y contó con la presencia del doctor Joel Arriagada González, director del Servicio de Salud Valdivia; Laura Bertolotto, rectora de la Corporación Santo Tomás; Waldo Flores, alcalde de Río Bueno; Eduardo Frei Ruiz-Tagle, presidente del Senado; de los diputados Enrique Jaramillo y Gastón von Mühlembrock; de concejales municipales, consejeros regionales, los directores de los hospitales de Río Bueno y Base Valdivia; de dirigentes sociales y funcionarios de salud.

Este convenio docente asistencial, que tendrá una duración de cinco años prorrogables, abarca el desarrollo del Hospital de Río Bueno como Campo Clínico para alumnos del Centro de Formación Técnica y de la Universidad Santo Tomás.

En la oportunidad, también se suscribió un convenio de similares características con el Hospital Base Valdivia. Con la firma de ambos convenios se busca reforzar la buena calidad de atención a los beneficiarios del sistema público de salud, así como también la capacitación y participación en la formación de los nuevos técnicos y profesionales del área de la salud. Además, los aportes que surjan de estos acuerdos estarán orientados a fortalecer las capacidades de gestión de ambos hospitales.

La señora Laura Bertolotto, rectora de la Corporación Santo Tomás, sede Valdivia, agradeció el apoyo del Servicio de Salud Valdivia en la concreción de esta iniciativa y señaló que “es muy importante, porque facilita un aprendizaje práctico, permitiendo a los alumnos interactuar con su futuro campo laboral y recoger experiencias de los grupos multidisciplinarios que participan en el quehacer de salud”.

El doctor Jaime Vallejos, director del Hospital de Río Bueno, destacó que este convenio significa incorporar, en forma paulatina, mejoras en el sistema de salud, “especialmente cuando Río Bueno sueña con un nuevo establecimiento hospitalario, acorde con la nueva región y los nuevos desafíos de la salud pública”, enfatizó.

Por último, el doctor Joel Arriagada, director del Servicio de Salud Valdivia, resaltó el salto cualitativo que experimenta la calidad de la atención “cuando trabaja en conjunto el sistema público con el sector privado, y más aún cuando se trata de facilitar la formación de futuros profesionales de la salud, con una visión holística y comprometida”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....