“Quiebrespejos y Otros Sueños” se presentó en la Universidad de Chile
Cuando han pasado más de tres décadas desde su creación, la obra de teatro "Quiebrespejos y otros sueños" fue montada nuevamente los días 15 y 16 de junio en la sede norte de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
En 1974, un grupo de alumnos ideó esta pieza que refleja las vivencias y sentimientos que se producen frente a la carrera y a todo lo sucede desde que los jóvenes ingresan a ella.
A partir de entonces, casi ininterrumpidamente, cada año se presenta la historia del "Mechón", desde que se entera de que fue seleccionado para estudiar Medicina. Así parte con su delantal blanco impecable rumbo al primer día de clases, dando comienzo a una obra hecha de pequeños cuadros y relatos fraccionados que, en mayor o menor medida, identifican a todos los que han estudiado medicina.
La puesta en escena gira en torno a cuatro pilares fundamentales: el elenco, conformado por personas de diversos cursos; los músicos, pues la obra cuenta con partituras originales; las maquilladoras, única labor femenina del montaje, y el equipo técnico en el que participan tramoyistas e iluminadores.
La obra nunca fue escrita y se transmite verbalmente de generación en generación. Probablemente no se ha perdido, gracias a que en la compañía siempre hay personas de distintos cursos y el elenco sólo se renueva parcialmente. Así, los que egresan van dejando algunas vacantes para nuevos actores. Esto permite que sea muy plástica y moldeable, por lo que se va actualizando junto con la contingencia.
En su versión 2007, el elenco estuvo formado por Milton Ruiz, Víctor Molina, Sergio Correa, Nicolás Pereira, Diego García, Pablo Bezama, Raimundo Concha y Álvaro Vega. En la "Banda de los Sueños", en tanto, participaron Max Kauffmann, Carlos Valdevenito, Sebastián Larraín, Alan Mix y Felipe Marín.
