Con lema “Sangre segura para una maternidad sin riesgos”:
Conmemoran Día Mundial del donante de sangre
El jueves 14 de junio se conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre, actividad que ha sido patrocinada históricamente por la Organización Mundial de la Salud, conjuntamente con la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Medialuna Roja, la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre y la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre.
Esta fecha, que coincide con el nacimiento de Karl Landsteiner (1868-1943), científico distinguido con el premio Nóbel de Medicina por descubrir el sistema de grupos sanguíneos ABO, no sólo se celebra para agradecer en todo el mundo a los donantes voluntarios y no remunerados de sangre, sino que también se llama a la población a tomar conciencia sobre la necesidad y conveniencia de disponer de sangre segura mediante la donación voluntaria y altruista.
Es por ello que este año el lema de la jornada fue “Sangre segura para una maternidad sin riesgos”, pues según los datos proporcionados por la OMS, anualmente, más de medio millón de mujeres muere a causa de complicaciones durante el embarazo y el parto, en muchos casos por falta de sangre. He ahí la necesidad de crear conciencia sobre la necesidad de garantizar y mejorar la calidad de la sangre usada en los tratamientos de obstetricia.
La doctora Pilar Salas, miembro del equipo de profesionales del Banco de Sangre del Hospital Base de Valdivia señaló que “las donaciones provenientes de donantes voluntarios altruistas pueden ayudar, en forma decisiva, a salvar las vidas de decenas de madres y recién nacidos, considerando que a nivel mundial, hasta un cuarto de las muertes maternas podrían evitarse con un acceso expedito a una transfusión de sangre segura, gracias a la tamización rigurosa de este producto”.
En este contexto, apoyados por la UACh, el Servicio de Salud Valdivia organizó una colecta móvil de sangre el domingo 10 de junio en la Iglesia Cristo Rey, mientras que durante toda la semana se realizó una fuerte campaña de difusión a la comunidad y a instituciones académicas.
