https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9821.html
11 Junio 2007

UC inaugura Centro de Estudios Clínicos Cardiovasculares

Con el objetivo de apoyar proyectos y su eventual desarrollo en el área de la investigación especializada, el miércoles 6 de junio en la Pontificia Universidad Católica de Chile se inauguró el Centro de Estudios Clínicos Cardiovasculares UC.

La nueva entidad, cuya creación responde a un esfuerzo del Departamento de Enfermedades Cardiovasculares de esta casa de estudios superiores, fue presentada en una concurrida ceremonia, en la que se encontraban presentes las más altas autoridades de la Facultad de Medicina UC, tales como el decano, doctor Gonzalo Greve; el director de la Escuela de Medicina UC, doctor Ignacio Sánchez; y el director de Postgrado, doctor Jorge Jalil.

El discurso inaugural estuvo a cargo del doctor Ramón Corbalán, jefe del Departamento de Enfermedades Cardiovasculares UC, quien indicó que el grupo de profesionales que encabeza ha participado en un importante número de estudios multicéntricos en los últimos años, en áreas tales como insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria, arritmias y prevención cardiovascular, entre otras. “Esto ha sido posible gracias a una labor trasversal, requiriendo la interacción colaborativa con distintas personas y sectores del ámbito publico y privado”, señaló.

Considerando esta experiencia ganada, aseguró que era imperante constituir un ente investigativo que diera respaldo y una mayor formalidad a las constantes actividades que se impulsan en este campo. “A través de esta entidad podremos dirigir la proyección de nuestros estudios, como también gestionar los recursos y la administración de los mismos”, dijo el facultativo.

Recalcó además que esta iniciativa brinda un fuerte apoyo al quehacer científico a nivel nacional permitiendo, entre otras cosas, que los alumnos de postgrado lleven a cabo proyectos de tesis en investigación cardiovascular. “Queremos inculcar vocación en el área de los estudios clínicos, lo que es parte de nuestra labor como universidad”, agregó.

El doctor Corbalán explicó que para estos fines han ido mejorando la infraestructura, labor en la que ha sido fundamental asociarse con otros departamentos de la facultad. Por ello, agradeció el respaldo de las autoridades del plantel en la génesis del proyecto y, especialmente, a las enfermeras coordinadoras, en la concreción del mismo.

Más tarde, fue el turno del doctor Sánchez, quién se mostró muy esperanzado con la iniciativa, dado que abre amplias posibilidades para el desarrollo de la especialidad en nuestro país, sustentando investigaciones que son valoradas a nivel internacional.

Finalmente, tomó la palabra el doctor Felipe Martínez, especialista argentino quien es profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba y Director de la Fundación Rusculleda, organismo de gran trayectoria en el campo de los Estudios Clínicos Cardiovasculares. El facultativo brindó una conferencia magistral sobre el desarrollo que han tenido este tipo de investigaciones, su utilidad y los futuros desafíos que enfrentan los médicos que se abocan a esta área.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...