https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9779.html
05 Junio 2007

Minsal adelanta Campaña de Invierno a lo largo del país

La iniciativa busca reforzar la atención del sistema público debido a que, en los últimos días, las consultas por problemas respiratorios aumentaron un 20 por ciento.

Ante las bajas temperaturas que afectan al país, que han incrementado las enfermedades respiratorias y dado los altos índices de contaminación en la Región Metropolitana, el ministerio de Salud decidió anticipar la Campaña de Invierno 2007, iniciativa que tiene por objeto central inculcar en la población una actitud responsable durante la estación invernal.

La ministra de Salud, María Soledad Barría, junto a otras autoridades, anunció el martes 29 de mayo, la entrada en funcionamiento de 90 salas de Enfermedades Respiratorias de Adultos (ERA) y 100 salas mixtas que atienden a niños con Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA), en localidades con menos de 10 mil habitantes, "que es muy importante para las zonas más alejadas y que no por eso dejan de tener complicaciones en el invierno", sostuvo Barría.

Asimismo, la autoridad sanitaria comunicó una serie de disposiciones que permitirán al sistema público estar preparado para absorber la demanda de atenciones en esta época del año. Los segmentos más vulnerables, es decir niños y adultos mayores, contarán con 523 salas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA, niños) y 500 salas de atención de Enfermedades Respiratorias del Adulto (ERA) a lo largo del país, lo que demuestra que la red asistencial se encuentra organizada para poder responder adecuadamente a las necesidades de la población que también puede prevenir o, al menos, minimizar los cuadros agudos de las enfermedades respiratorias.

Por lo que se llamó a evitar la contaminación dentro de la casa, ventilándola al menos una vez al día; encender y apagar estufas y braceros fuera del hogar; no colocar tiestos con agua sobre las estufas; controlar los cambios bruscos de temperatura; evitar los contagios no llevando a los niños a visitar enfermos y evitar los lugares muy concurridos, entre otras.

El adelanto de la campaña implica más recursos y más horas de atención, considerando especialmente el aumento de consultas por síndrome bronquial obstructivo y neumonías.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...